EL PP QUIERE INCLUIR EL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SOBRE SUBVENCIONES DE INDUSTRIA EN LOS ESTUDIOS DE LA SUBCOMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, anunció hoy que su partido presentará el informe del Tribunal de Cuentas sobre las subvenciones a zonas mineras entre losaños 1986 a 1996 en el que se detectaban irregularidades cometidas por los gobiernos socialistas. Este informe engrosará la documentación que deberá estudiar la subcomisión de estudio creada en el Parlamento para analizar dichas ayudas.
Hernando hizo este anuncio tras la reunión del Comité Ejecutivo del PP. La dirección popular entiende que ese informe es "un pieza fundamental" que puede contribuir a "sacar conclusiones" sobre la política de subvenciones del Ministerio de Industria.
La subcomisió de estudio del Congreso se creó para aclarar las supuestas irregularidades en la concesión de ayudas desde Industria bajo el mandato de Josep Piqué, sin embargo, los populares consideran que el informe del Tribunal de Cuentas puede ser incluido puesto que en el momento de su aprobación no se acotó un período de tiempo concreto de análisis.
Rafael Hernando insistió en que esta medida no tiene un ánimo revanchista contra el PSOE y reiteró la voluntad de su partido de colaborar en el pronto esclarecimieto de los posibles casos de corrupción o irregularidades que puedan salpicar a miembros del PP.
En este sentido, la dirección del PP escuchó hoy un informe de su secretario general, Javier Arenas, en el que explicó cual será la actitud popular ante los ataques de la oposición en dos frentes fundamentales: el de la corrupción y el de las pensiones.
En el primer caso, el PP afirma que los ciudadanos no tienen sensación de vivir en un clima de corrupción generalizada como ocurrió con los gobiernos scialistas.
Según Hernando, es incomprensible que el PSOE haya elegido la corrupción como campo de batalla con el PP porque "cualquier debate sobre corrupción lo va a perder el Partido Socialista".
El portavoz dijo no estar preocupado por el hecho de que Nueva Izquierda haya enviado al Fiscal Anticorrupción documentación sobre la venta de Ertoil, controlada por Ercros, cuando Piqué era presidente de esa empresa química. Incluso insinuó que deberían ser los miembros de los gobiernos socialistas losque estuvieran inquietos por dicha denuncia.
COMISION DE INVESTIGACION
Por su parte, Arenas reiteró ante el Comité Ejecutivo su compromiso de aclarar hasta en sus últimos extremos los supuestos casos de irregularidades que afectan al PP. En este sentido, anunció que ha pedido al presidente del Partido Popular canario, José Miguel Bravo de Laguna, que apoye la creación de una comisión de investigación en el Parlamento canario que estudie los supuestos casos de corrupción en esa comunidad.
En relción al caso Tenerife, Hernando aseguró que el PP está estudiando la documentación que consta en su poder y denostó las afirmaciones hechas por el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien dijo este fin de semana que el PP canario es un nido de mafias organizadas.
Los populares son partidarios de que los casos de irregularidades detectados en administraciones locales o regionales sean depurados en su ámbito territorial, y no elevados a la categoría de escándalos nacionales.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
SGR