EL PP QUIERE GARANTIZAR QUE LOS ABUELOS SIGAN SIENDO SOPORTE AFECTIVO DE LOS HIJOS DE PADRES SEPARADOS

- En una moción en el Senado, insta al Gobierno a reformar el Código Civil para preservar el vínculo entre ambas partes

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular quiere reformar el Código Civil para preservar el vínculo entre los abuelos y sus nieos en los casos de separación de los padres, de tal modo que el ambiente de afectividad se altere lo menos posible.

Una moción del Grupo POpular en el Senado, que será defendida en el pleno del martes por la senadora María José Mora, insta al Gobierno a que en el plazo de seis meses elabore un proyecto de ley de reforma del Código Civil.

La senadora popular explicó que "los hijos de padres separados necesitan más a sus abuelos" en circunstancias como las descritas. Ademas, destacó la "autoridad mral" de los abuelos para reconducir situaciones de este tipo, según informaron fuentes del PP.

Sostiene el Grupo Popular en el Senado que "los poderes públicos deben extremar el celo" hacia la protección del menor, cuyo primer elemento lo constituye la preservación de un ámbito adecuado de educación y desarrollo, según reza el texto de la moción.

En consecuencia, para los promotores de esta iniciativa, uno de los factores que debe ser objeto de atención prioritaria es la "estabilidad afectiva" de menor, en el marco de un espacio de socialización adecuado.

El PP explica que aunque las relaciones entre los menores y sus abuelos está regulada en el citado texto legislativo, "no podemos estimar que el régimen atribuido a las mismas sea por completo satisfactorio".

La autoridad moral de los mayores, dice el partido del Gobierno, puede contrarrestar las situaciones de hostilidad o enfrentamiento entre los progenitores proporcionando referentes necesarios y seguros al propio menor en su entorno

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2000
L