EL PP QUIERE EXIMIR DEL IRPF LAS GANANCIAS DE BOLSA PARA LOS EXTRANJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

Los inversores no residentes en España no tendrán la obligación de tributar por las rentas obtenidas en las bolsas nacionales, según una enmienda presentada por el Partido Popular en el Senado al proyecto de Ley sobre la reforma del IRPF.

Según dicha enmienda, se exceptúa de gravamen "las rentas derivadas de las transmisiones de valores realizadas en mercados regulados, obtenidas por persoas físicas o entidades no residentes sin mediación de establecimiento permanente en territorio español".

El portavoz de Hacienda del PP en la Cámara Alta, Francisco Granados, justificó la medida en que se trata de algo normal en otros mercados que, además, incentiva la inversión de capitales extranjeros en las bolsas españolas mejorando sus niveles de contratación.

La reacción del PSOE a esta propuesta del PP no se ha hecho esperar. El portavoz socialista de Hacienda en el Senado, Octavio Granado, declaró que esta medida podría desencadenar un proceso de competencia fiscal entre países miembros de la Unión Europea, justo cuando se trata de unificar criterios impositivos en el territorio de la moneda única.

Para el representante socialista, el PP daría una bofetada a los países que, como Alemania, están apostando por estos criterios únicos, justo en el momento en el que ha puesto en cuestión la financiación de la UE y el reparto de los fondos comunitarios. Es, dijo Granados, "algo negativo par los intereses españoles".

Además, el PP ha presentado en la Cámara Alta otras enmiendas al nuevo IRPF que pretenden mejorar el tratamiento fiscal que se dispensará a las personas discapacitadas, y que en algunos casos coinciden con las presentadas por sus socios, como CiU.

Entre las enmiendas para el tratamiento fiscal a las personas discapacitadas figura la que eleva las deducciones por rentas del trabajo para minusválidos, la que amplia a las mutualidades los beneficios fiscales previstos paralos fondos de pensiones de persdonas con una minusvalía elevada, y la que mantendrá como hasta ahora la exención de premios de loterías.

El portavoz socialista destacó entre sus enmiendas la que pretende que se dé a las organizaciones no gubernamentales el mismo trato que a la Iglesia católica, para actualizar el porcentaje del impuesto que se les asigna cada año para su financiación.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
G