EL PP QUIERE QUE EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RTVE PROPONGA AL GOBIERNO EL CANDIDATO A DIRECTOR GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular en el Congeso presentó hoy una proposición de ley, en la que reclama que el nombramiento del director general de RTVE quede desvinculado del Gobierno, como fórmula para conseguir mayores garantías de objetividad y neutralidad tanto en Radio Nacional como en Televisión Española.

El PP solicita que el consejo de administración de RTVE esté compuesto por doce miembros elegidos para cada legislatura -seis por el Congreso y otros seis por el Senado- mediante mayoría de dos tercios de la Cámara, entre personas de "reevantes méritos profesionales, sin afiliación a formaciones políticas".

El nombramiento del director general, añade la propuesta de los populares, corresponderá al Gobierno, a propuesta del consejo de administración, que igualmente deberá elegir a los candidatos entre destacados profesionales que no estén afiliados a ningún partido político.

En la exposición de motivos de la propuesta, el grupo popular señala que la experiencia demuestra que en múltiples casos la radio y la televisión pública concobertura nacional ha sido cuestionada en lo que a su objetividad se refiere por parte de distintas formaciones políticas.

"En más de una ocasión", indica el texto, "se ha entendido que en ciertos momentos muy decisivos para la vida política nacional Televisión Española y Radio Nacional de España han otorgado un trato favorable a una de las opciones políticas, que es aquella que apoya el Gobierno en las cámaras".

La presentación de la proposición de ley del grupo popular, la primera de la nueva lgislatura, coincidió hoy precisamente con la reelección de Jordi García Candau como director general de RTVE, quien de esta forma se convierte en el primer director general de la etapa democrática que es reelegido para ocupar este cargo.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
M