EL PP QUIERE QUE EL CODIGO PENAL RECOJA COMO DELITO LA APOLOGIA DEL GENOCIDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular del Senado, a través de su parlamentario por Palencia, José Luis López Henares, ha presentado una enmienda al proyecto de ley del Código Penal, en la que se establece como delito la apología del genocidio.
Según López Henares, lo que se pretende es sancionar "no sólo la exaltación o alabanza de estas ideas, sino también la banalización o negación de hechos tan gravs como el holocausto o la limpieza étnica".
El senador recordó que las Cortes aprobaron el pasado mes de mayo una modificación del Código Penal -apoyada por todos los grupos parlamentarios- en la que se introducía como figura delictiva la apología del genocidio.
"A pesar de este apoyo unánime", puntualizó, "el nuevo proyecto de Código Penal no incluye como delito específico la apología del genocidio, sino que se limita a referirse genéricamente a la figura inconcreta de la apología como forma de rovocación".
La enmienda del PP dice textualmente: "La apología existe cuando ante una concurrencia de personas, o por cualquier otro medio de difusión, se expongan ideas o doctrinas que ensalcen el crimen, enaltezcan a su autor, nieguen, banalicen o justifiquen hechos tan graves como el holocausto o la limpieza étnica, o pretendan la rehabilitación de regímenes o instituciones que amparecen prácticas generadoras del delito de genocidio, siempre que tales conductas, por su naturaleza y circunstancias,puedan constituir una incitación directa".
El senador popular recordó el llamamiento general realizado por la cumbre de jefes de Estado de Viena de 1993 alertando a la sociedad y a los gobiernos para luchar contra el racismo, el antisemitismo, la xenofobia y la intolerancia, así como las numerosas medidas y resoluciones adoptadas por el Consejo de Europa en este sentido.
"Siguiendo estas corrientes", indicó, "hemos querido instroducir esta enmienda, ya que estas acciones son comportamientos que aacan los cimientos más profundos de una sociedad civilizada y democrática, así como el indispensable y elemental respeto de la dignidad humana, que son la base de nuestro sistema constitucional".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1995
M