11-M

EL PP SE QUEDA SOLO EN LA PETICION DE QUE ALONSO EXPLIQUE EN EL CONGRESO EL DOCUMENTO DE "EL CHINO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde la petición del PP de que comparezca el ministro de Interior, José Antonio Alonso, para explicar el contenido del documento encontrado en el ordenador personal de Jamal Ahmidal, "El Chino", uno de los autores de los atentados del 11-M.

En ese documento, difundido recientemente, Ahmidal se jactaba de haber cambiado el Gobierno de España gracias a los atentados.

La comparecencia de Alonso fue pedida por el PP, cuyo portavoz, Vicente Martínez-Pujalte, preguntó al PSOE qué hubiera dicho si durante la etapa de Gobierno de José María Aznar se hubiera "omitido" una información relevante para una investigación.

Se mostró convencido de que el Gobierno conocía ese documento y lo ocultó porque era trascendental para las conclusiones de la comisión de investigación. Demostraría, dijo, que la masacre tenía el "objetivo político" de interferir en las elecciones, "y lo consiguieron".

Martínez-Pujalte subrayó la necesidad de que Alonso explique desde cuándo conocía el documento, y si lo conocía el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando compareció ante la comisión de investigación.

Alertó de que "está en juego la memoria de las víctimas y el derecho de los ciudadanos a saber toda la verdad" sobre los atentados.

WEB ISLAMISTA

Frente a estos argumentos, el socialista José Luis Rascón explicó que no se trata de un documento redactado por Ahmidal, sino que fue importado desde una página web islamista, y el PP lo sabía, añadió.

"No hay peor sordo que el que no quiere escuchar ni peor ciego que el que no quiere ver, y eso es lo que a ustedes les está ocurriendo políticamente", dijo Rascón, quien insistió en que fue la ciudadanía la que derrocó al Gobierno.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró que no ve relevancia a ese documento por proceder de una web islamista y porque, en todo caso, tendría cierta lógica que los terroristas intentaran apropiarse de un cambio político suscitado no por los atentados, sino por la gestión de los mismos.

Rechazó, por ello, la petición, como también lo hizo el portavoz del PNV, Josu Erkoreka. Su argumento es que el PP pretende con ella "retomar por la puerta de atrás" los trabajos de la comisión de investigación.

Este fue el argumento esgrimido por el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puig, para unirse al rechazo de esa petición. En todo caso, dijo, sería el entonces ministro del Interior, Angel Acebes, quien debería explicar si tuvo conocimiento de ese documento.

También la rechazó Coalición Canaria, partido que presidió la comisión de investigación. Su portavoz, Luis Mardones, dijo que cualquier nueva información debe ser "reconducida" por la vía judicial y que si el Parlamento la tuviera que conocer, debería ser en la comisión de secretos oficiales.

Con este argumento coincidió el portavoz de CiU, Pere Grau, al asegurar que el documento "no variaría" las conclusiones de la comisión de investigación y debe ser analizado, en todo caso, desde el punto de vista judicial.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
L