YAKOVLEV

EL PP SE QUEDA SOLO EN EL CONGRESO DEFENDIENDO SUS MEDIDAS ANTICRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción del PP con distintas medidas para hacer frente a la desaceleración de la economía española y reactivar la creación de empleo.

Todos los grupos parlamentarios se opusieron a la iniciativa menos sus impulsores. Así, la moción registró 187 votos en contra, 139 a favor y dos abstenciones.

Entre el centenar de medidas propuestas por los populares se encuentra ampliar la deducción de 400 euros en el IRPF que, según las previsiones del Gobierno, beneficia a cerca de 12 millones de trabajadores, a otros cinco o seis millones de ciudadanos más, los de rentas más bajas.

Además, el PP propone medidas tributarias (como la reducción del impuesto de sociedades, la reforma de IRPF y la disminución de la cotización al Fondo de Garantía Social), otras que pretenden combatir la subida de los precios (como crear una Oficina de Información y Seguimiento de los precios en el Ministerio de Economía y aprobar una Ley de Mercado) y otras que buscan mejorar la competitividad.

El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, comenzó su defensa de la moción asegurando que "hay crisis" económica en España, y criticó la inacción del Gobierno, a quien acusó de no despertar de "su siesta" hasta que comenzó a crecer el desempleo.

Montoro aseguró que la propuesta económica del PP es "realista, completa y ambiciosa", y explicó que su grupo desarrollará en "diferentes iniciativas parlamentarias y buscaremos el acuerdo de la Cámara" para sacarlas adelante.

CRÍTICAS

La mayoría de los grupos parlamentarios respaldaron el diagnóstico de la situación económica realizada por el PP, si bien criticaron las medidas concretas propuestas y las formas utilizadas.

Desde el Grupo Socialista Francisco Fernández Marugán afirmó que quien piense que el Gobierno va a utilizar el programa electoral económico del PP "vive en una total y absoluta alucinación".

"Querer, a través de una moción, que se aprueben" las propuestas electorales populares "es actuar con una absoluta carencia de realismo político", agregó el diputado socialista.

Fernández Marugán defendió que "la salida a la crisis pasa por preservar la solidez" del sistema y no "por una solución que se imponga a los demás", con un marco fiscal regresivo, protecciones sociales debilitadas y bajos salarios.

Desde el Grupo ERC-IU-ICV, Gaspar Llamazares, dijo coincidir "en la gravedad" de la situación económica, aunque señaló que la moción "no es la iniciativa de choque contra la crisis que se necesita".

"Chiquito plan", se mofó Llamazares al referirse a las 114 medidas presentadas por el PP, al que acusó de "desconocer cuál es su situación en la Cámara", ya que "no puede presentar un plan de Gobierno, que es lo que trae".

Josep Sánchez Llibre intervino por parte de CiU, y quiso recordar al PP que "la campaña electoral ha terminado", y señaló que se oponen con "firmeza y solvencia" a las propuestas populares.

El diputado de CiU señaló que si el PP hubiera ido los "temas concretos y básicos", quizá se hubiera alcanzado acuerdo en medidas para hacer frente a la desaceleración.

Por su parte, el diputado del PNV Pedro Azpiazu pidió que se aborde la situación económica con "con serenidad" y criticó el "popurrí de actuaciones" presentadas por el PP, que además tienen un "coste imprevisible".

"La solución no es aplicar sin más la retahíla de medidas que nos proponen", reiteró el diputado del grupo del PNV.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
F