PP Y PSOE OFRECEN A LEGUINA ENTRAR EN LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PSM y del PP en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas y Antonio Beteta, informaron hoy de que ambas formaciones han invitado al ex presidente de la Comunidad de Madrid, el socialista Joaquín Leguina, a que entre a formar parte, como vocal, del pleno de la Cámara de Cuentas regional.
Simancas explicó hoy que el PSM defiende el "consenso" entre todos los grupos, con el objetivo de que "todos estén representados", como en la actualidad.
De los siete vocales que integran el pleno de la Cámara de Cuentas, cuatro son del PP, dos del PSOE y uno de IU, dijo Simancas, quien reiteró "apoyamos mantener esta fórmula de consenso".
Tras indicar que el PSM ha ofrecido a Leguina formar parte de su candidatura, señaló que el ex presidente regional se ha negado si no es un candidato de consenso con el apoyo de todos.
"Se han planteado algunos nombres de consenso como Leguina o Pedro Núñez Morgades", Defensor del Menor hasta hace unas semanas, dijo Simancas, quien añadió que "sin embargo el PP se niega a mantener el consenso y establece la exclusión de IU".
Los dos vocales del PSM son Emilio García Horcajo y Ángel Luis del Castillo. Si Leguina no acepta estar en su candidatura, Simancas volverá a presentar a estas mismas personas.
Antonio Beteta, que explicó hoy que a las cuatro de la tarde vence el plazo para la renovación de la Cámara de Cuentas, destacó que "el PP ha propuesto a Leguina como persona de consenso, y se lo hemos ofrecido al resto de grupo el martes pasado".
Tras destacar que el que fuera presidente "puede desarrollar un papel significativo en esta institución", aseguró que Simancas está "poniendo obstáculos desde el primero momento".
Explicó que, en función de sus votos, al PP le corresponden cinco vocales y señaló que "hemos ofrecido el quinto a Leguina, quien ofreció su disponibilidad. Estamos pendientes de ver como se desarrolla todo".
Beteta añadió que si el PSM lo considera conveniente puede ofrecer a IU uno de sus puestos.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2006
O