ELECCIONES

PP: "CON EL PSOE SE HA CUESTIONADO EL IMPERIO DE LA LEY Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD TODA LA LEGISLATURA"

- Propone un recurso de inconstitucionalidad previo para certificar en seis meses si los nuevos estatutos se ajustan a la Carta Magna

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, aseguró hoy que con el Gobierno socialista"se ha cuestionado el imperio de la Ley y el principio de legalidad durante toda la legislatura".

Astarloa personalizó su ataque en el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, de quien dijo que "ha sido el violador de la legalidad. La ley se ha manipulado de forma dramática para negociar con ETA".

Durante un encuentro con los medios de comunicación para presentar el programa electoral de su partido en materia de Justicia, Astarloa no escatimó críticas al fiscal general del Estado.

"Pumpido dijo que se iba a condicionar la ley a las circunstancias", explicó. "Así, Otegui pasó a convertirse en un hombre de paz, y se empezaron a pedir archivos y absoluciones". A su juicio, "se ha utilizado la ley como un chicle y eso es espantoso. Hoy se permite que la Mesa de Batasuna monte una rueda de prensa, y mañana se les mete en la cárcel".

El secretario de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP aseguró que, cuando llegue al Gobierno, su partido velará "por una Justicia única, independiente, eficaz y responsable".

Explicó que reformarán la Ley Orgánica del Poder Judicial para que sus miembros sean elegidos por los jueces, y no por los políticos. Agregó que reforzarán las competencias de este organismo, "evitando sus sustitución por 17 consejos autonómicos".

Asimismo, planteó una modificación del Tribunal Constitucional mediante la reforma de la propia Constitución."Nuestra propuesta incluye una reforma constitucional para reforzar la independencia en el nombramiento de los magistrados, exigiéndoles una experiencia profesional de 30 años, y no de 15 como hasta ahora, y que los cargos sean vitalicios".

Sobre los recursos de inconstitucionalidad, dijo que los modificarán para que se resuelvan "en un plazo máximo de un año", y que introducirán el "recurso previo de inconstitucionalidad para Estatutos de Autonomía, que deberá resolverse en seis meses".

Para los recursos de amparo, explicó que "debemos desatascar al Tribunal Constitucional y relevarlo del recurso de amparo, y que éste lo resuelvan los tribunales ordinarios".

Astarloa anunció también que el PP "reforzará el modelo de juez profesional previsto en la Constitución, su carácter nacional y el sistema de acceso a la carrera por oposición pública que garantice los principios de mérito y capacidad".

Aseguró que "retomaremos el proceso de modernización de la Justicia que iniciamos cuando estábamos en el Gobierno, para que la inversión en medios y la proporción de jueces por habitantes se equipare con la de los países más avanzados de la UE".

Entre las medidas que pondrán en marcha citó la ampliación de los juicios rápidos y su extensión al ámbito civil; la puesta en funcionamiento de la oficina judicial, "para lo que negociaremos con los sindicatos"; el uso de nuevas tecnologías, "como la comunicación electrónica en los procedimientos y la videoconferencia, que evitará los traslados de presos para declarar"; y la creación de una oficina de atención a las víctimas, "que se desplegará en todos los partidos judiciales".

Astarloa manifestó que, si el PP llega al poder, "nos marcaremos el objetivo de reducir en un 30 por ciento los tiempos de respuesta en todas las jurisdicciones y en todos los juzgados". Y puntualizó que "al final de nuestro mandato bajó considerablemente el número de asuntos pendientes. Por tanto, volveremos a rescatar los planes de refuerzo que tan buenos resultados dieron en el pasado".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2008
M