EL PP PROPONE UNA LEY QUE FACILITE A LOS MINUSVALIDOS HACER OBRAS PARA ELIMINAR BARRERAS EN LOS ACCESOS A SUS CASAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que pretende disminuir las trabas que a menudo sufren las personas con minusvalía a la hoa de acometer obras de eliminación de barreras arquitectónicas en los accesos a sus viviendas.

Los minusválidos que precisan realizar obras de adaptación en los portales, escaleras y accesos de los inmuebles donde viven suelen tener problemas para llevarlas a cabo, ya que han de contar con el beneplácito del resto de sus vecinos.

Por ello, el PP requiere una ley que regule los límites del dominio sobre inmuebles para hacer efectivo el derecho fundamental de residencia y circulación de los minusváidos.

La proposición de ley presentada por los populares prevé que el titular de la vivienda, ya sea propietario, usufructuario, arrendatario o subarrendatario, tenga el derecho de realizar obras de eliminación de barreras arquitectónicas, siempre que no afecten a la estructura del edificio, que no menoscaben la resistencia de los materiales empleados en la construcción y que respeten las características arquitectónicas e históricas del edificio.

Asimismo, deberían obtener un informe favorable dela autoridad administrativa competente sobre la necesidad de dichas obras y sobre el proyecto de realización.

Con estos requisitos, según la propuesta del PP, el minusválido tendría que proponer las obras a la comunidad de vecinos, que en un plazo de 30 días habrá de responder. Si no hay contestación en ese plazo, las obras se llevarían a cabo. Si la comunidad responde negativamente, el minusválido podrá acudir a la jurisdicción civil, que decidirá definitivamente sobre la conveniencia o no de las refrmas.

El Grupo Popular propone que estos derechos los tengan los minusválidos tanto si son titulares de las viviendas como si son cónyuge, ascendiente, descendiente, hermano o hijo adoptivo del titular.

Según la proposición del PP, los gastos que originen las obras correrán a cargo del solicitante de las mismas, independientemente de las subvenciones o facilidades financieras que prevé la ley. Las adaptaciones realizadas quedarán, en cambio, en beneficio de la propiedad de la finca y no autorizarn la elevación de la renta ni podrán ser causa de resolución del arrendamiento.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1994
L