EL PP PROPONE UN SISTEMA ELECTORAL DE DOBLE VUELTA PARA LAS MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) debatirá el próximo viernes, en la reunión que la Intermunicipal celebrará en Valencia, la reforma de la Ley Electoral en lo que respecta a los comicios municipales, mediante la introducción del sistema de doble vuelta.
El PP propone que haya una segunda vuelta electoral cuando ninguno de los partidos que concurran a los comicios consiga la mayoría absoluta, con el fin de evitar pactos postelectorales y mociones de censura que cambian la voluntad opular expresada en las urnas. A la segunda vuelta sólo concurrirían los partidos mayoritarios y la duración de la campaña sería de cuatro días.
Asimismo, la Intermunicipal debatirá la reducción de la campaña electoral general a diez días, la disminución del gasto electoral de los partidos, una mayor presencia de las formaciones políticas en los medios públicos a través de debates y el control riguroso del Tribunal de Cuentas.
Dentro de la reforma de la Ley Electoral, que la Intermunicipal debatiá para su inclusión en el programa de Gobierno que está elaborando el PP, se prevé la posibilidad de elecciones municipales por distrito, de tal forma que cada uno de ellos elija a sus representantes.
En la reunión de Valencia también se estudiará la privatización de servicios municipales, como los de limpieza, polideportivos, funerarias, parques y jardines, transporte, servicio de información, laboratorios, mataderos y centros culturales.
Según el PP, el partido pretende afrontar una política seia de privatizaciones que evite a los ciudadanos pagar dos veces por el mismo servicio y permita reducir a la mitad el coste, limitar el gasto público, controlar la inflación y crear más puestos de trabajo.
Durante la reunión de la Intermunicipal se debatirá además la modificación de la Ley de Haciendas Locales y de la Ley de Bases. El PP propone la delegación de competencias de las comunidades autónomas a los ayuntamientos, con su correspondiente dotación económica, para evitar la duplicación de comptencias y reducir el gasto público.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
J