EL PP PROPONE AL GOBIERNO QUE LA AYUDA ESPAÑOLA A GUINEA SEA CANALIZADA SOLO A TRAVES DE MISIONEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP propuso hoy al Gobierno que la ayuda española a Guinea Ecuatorial (2.000 millones de psetas en 1991) sea gestionada sólo por los religiosos españoles, para reducir la nómina de cooperantes civiles, por un lado, y garantizar que el dinero produce efectos positivos para España.
En una comparecencia del secretario de Estado para la Cooperación, Inocencio Arias, ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, el portavoz adjunto del PP, Luis Guillermo Perinat, preguntó si el Ejecutivo no cree que los misioneros son la única garantía que le queda a España de que su ayuda contrbuye a fortalecer las relaciones entre ambos países.
Perinat formuló esta pregunta a propósito del cambio de denominación que ha sufrido el Ministerio de Asuntos Exteriores guineano, al que se le ha añadido la coletilla "y de la francofonía".
En su opinión, este cambio, y el hecho de que se haya producido poco después de la visita del presidente del Gobierno, Felipe González, a ese país africano, demuestran la creciente pérdida de influencia de España sobre su ex colonia.
Ello se podría evitr, dijo, si son los misioneros quienes gestionan la ayuda, porque cobran menos que un cooperante civil y porque el Gobierno garantizaría con ello que la ayuda llega a su destino, el pueblo guineano.
PREGUNTA "DESCARNADA"
Por su parte, Inocencio Arias se mostró de acuerdo con las apreciaciones del portavoz adjunto del PP y aseguró que al Gobierno no le gusta el rumbo político que está tomando el régimen de Teodoro Obiang Nguema, pero añadió que ello no impide que el Ejecutivo se formule "descarnadamete" la gran interrogante: "No estando de acuerdo (con el Gobierno guineano), ¿debemos parar la cooperación?".
Tras realizar esta pregunta a los miembros de la Comisión de Exteriores del Congreso, Inocencio Arias indicó: "La respuesta del Gobierno es que no".
El secretario de Estado para la Cooperación afirmó que el Ejecutivo está dispuesto a variar su estrategia para que la ayuda se canalice más a través de los cooperantes religiosos ("uno de ellos cuesta un 50 por ciento menos que un cooperante ivil", dijo).
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
G