EL PP PROPONE ESTABLECER UN PERMISO DE CONDUCIR PROVISIONAL EL PRIMER AÑO Y PRUEBAS PERIODICAS A LOS CONDUCTORES PROFESIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular es partidario de establecer un permiso de conducir provisonal durante el primer año, que posteriormente será canjeado por el definitivo, después de un seguimiento adeuado y previo a un nuevo examen de consolidación, según recoge la ponencia sobre "Propuestas de gobierno" que será presentada al Congreso Nacional que se celebrará en Madrid los próximos días 5, 6 y 7 de febrero.
Asimismo, el PP está de acuerdo con acortar el plazo de vigencia del permiso definitivo y someter a los conductores profesionales a pruebas periódicas y cursos especiales y permanentes de mejora de su formación vial.
Estas son algunas de las propuestas en materia de tráfico recogidas en a ponencia, en la que el PP aboga por la elaboración de programas específicos de educación vial entre los escolares; la mejora, prolongación e intensificación de las enseñanzas previas para la obtención del carné de conducir y un mayor rigor en las pruebas de evaluación, como medidas para reducir la siniestralidad en las carreteras.
Asimismo, propone un mayor rigor y control sobre los conductores que reincidan en la comisión de infracciones graves y la retirada de su permiso de conducir, la exigencia el uso de casco en todas las vías para los motoristas, la promoción de campañas de información y de educación vial y una regulación más estricta de la publicidad de automóviles.
Entre las medidas referentes a las carreteras, el PP considera urgente la actuación sobre los "puntos negros" y el aumento de las partidas destinadas a conservación y mantenimiento de las carreteras.
Además, es partidario de una mejora de la calidad de las autovías programadas conforme al Plan General de Carreteras y de l supresión de las travesías urbanas de la red convencional y de los pasos a nivel del tren.
En este apartado también propone el establecimiento de sistemas electrónicos de control e información y la construcción de centros de distribución de mercancías.
Respecto al factor técnico, la ponencia popular resalta la conveniencia de la progresiva implantación de mayores medidas de seguridad en los vehículos y pide un mayor rigor en la aplicación de las técnicas de control por la Inspección Técnica de Vhículos y en las sanciones por su incumplimiento.
También aboga por el establecimiento de medidas fiscales que permitan la renovación del parque de automóviles, la programación de campañas de revisión voluntaria, la reducción de la emisión de gases contaminantes por los vehículos y el fomento del transporte público.
Finalmente, sobre los aspectos administrativos del tráfico, es favorable a la atribución de mayores competencias a la Dirección General de Investigación sobre el factor viario, de aumntar la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el cumplimiento estricto de la normativa sancionadora y una intensificación de los trabajos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
S