EL PP PROPONE CREAR UNA AGENCIA DE INMIGRACIÓN Y TRABAJO PARA CONTRATAR PERMANENTEMENTE INMIGRANTES EN ORIGEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, anunció hoy que su partido propondrá la creación de una Agencia de Inmigración y Trabajo para impulsar la contratación permanente de inmigrantes en sus países de origen.
Pastor destacó que ésta será una de las propuestas que su partido debatirá en la Conferencia sobre Inmigración que celebrará los próximos días 6 y 7 de octubre en Madrid.
La dirigente popular declaró a un grupo de periodistas que "mientras el Gobierno sigue hablando de sus logros", el PP va a celebrar una Conferencia de Inmigración, "donde vamos a debatir una serie de reformas importantísimas para que en España haya una inmigración ordenada y vinculada" al mercado laboral.
A este respecto, Pastor explicó que la Agencia de Inmigración y Trabajo sería un órgano en el que sindicatos, empresarios y Administración analizarían cada día la situación del mercado laboral en España.
Además, esta agencia tendría delegaciones en los países de donde proceden la mayoría de los inmigrantes, "para que se pueda actuar de forma ágil" y éstos lleguen a España con un contrato de trabajo.
Pastor resaltó además que el paro entre los inmigrantes está creciendo y que se está ralentizando la creación de puestos de trabajo para este colectivo.
La Conferencia de Inmigración del PP constará de varias mesas de debate, entre ellas, las tituladas "Más personas", "Más bienestar", "Más legalidad" y "Más Europa", de las que saldrán una serie de propuestas "para decirle al Gobierno que hay alternativas" y soluciones a la inmigración clandestina.
Otras propuestas que serán debatidas en ese encuentro son la firma de convenios europeos de flujos migratorios con los países de origen de los inmigrantes y la reforma de la Ley de Extranjería para que no haya más regularizaciones "masivas".
Asimismo, el PP propondrá impulsar el Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) y el dispostivo europeo de fronteras (FRONTEX), aumentar los presupuestos para seguridad, integración y empleo de los inmigrantes y que las competencias en esta materia dependan de un sólo ministerio, aunque está pendiente de debate si sería Interior o Trabajo y Asuntos Sociales.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
G