EL PP PROPONE UN CONVENIO DE AUTORREGULACION EN INTERNET PARA COMBATIR LA VIOLENCIA RELACIONADA CON LOS MENORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha propuesto a las asociaciones d usuarios de Internet y a los provedores de contenidos de la Red la suscripción de un convenio de autorregulación, similar al que fue firmado por todas las cadenas de televisión, con el fin de combatir la violencia relacionada con los menores de edad.
Esta es una de las propuestas elaboradas por el Grupo Popular del Senado para combatir el fenómeno de la violencia protagonizada por menores de edad y que, junto con las iniciativas de otros partidos políticos, serán debatidas en la Ponencia para el Estuio de la Problemática de los Hechos y Comportamientos Violentos Relacionados con los Menores de Edad.
El documento, al que tuvo acceso Servimedia, propone potenciar en el ámbito familiar programas educativos de la violencia relacionada con los menores, en el marco del Plan Integral de Apoyo a la Familia, especialmente en aquellas familias que se encuentren en situaciones de dificultad social.
Del mismo modo, en el ámbito escolar, se señala la necesidad de desarrollar programas interministeriales irigidos a educar a los escolares en tolerancia y a prevenir actitudes y comportamientos violentos.
Asimismo, propone la potenciación de los cursos de formación permanente del profesorado, el desarrollo de programas concretos de mejora de la convivencia en centros educativos con entornos conflictivos y la mejora de la cualificación del personal de los equipos de orientación para que ayuden a los centros educativos con problemas de violencia a prevenirlos.
El PP destaca también en sus propuestas l importancia del entorno social en el que se desenvuelve el menor. Al respecto, se remite al Plan de Acción de la Juventud 2000-2003, del que habría que desarrollar medidas encaminadas a formentar entre los jóvenes "los valores de solidaridad y tolerancia".
Propome, asimismo, impulsar acuerdos con ONGs y asociaciones civiles especializadas para tratar a alumnos en riesgo de desarrollar o que ya hayan desarrollado actitudes violentas. En este sentido, señala la conveniencia de profundizar en la promocin de hábitos de vida saludable con orientaciones contra la droga o el alcohol.
En otro apartado, el informe de propuesta del PP se refere a la intensificación de la relación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otras instituciones relacionadas con el menor (juzgados, Fiscalía, Servicios Sociales), con el objetivo de colaborar en la readaptación del menor que delinque.
En materia policial se subraya la potenciación de las unidades de menores de la Policía y de la Guardia Civil, para proporcinar al menor que haya sido víctima de un delito una atención policial personalizada.
Respecto a los medios de comunicación, el PP hace especial hincapié en la realización de actividades de sensibilización que incidan en rechazar los contenidos violentos, así como videojuegos de contenido violento.
En cuanto Internet, se propone a los usuarios de la Red y a los proveedores de contenidos, accesos, servicios e infraestructuras la suscripción de un convenio de Autorregulación de Internet, similar al uscrito por las televisiones, para reforzar los aspectos positivos de la Red y conocer los que son negativos para la educación de los menores.
El portavoz popular en la ponencia y promotor de la misma, Dionisio García Escudero, afirmó que el objetivo de esta iniciativa parlamentaria es "prevenir que se den este tipo de comportamientos". Las propuestas resultantes de la ponencia, en la que han comparecido personalidades de todos los ámbitos, serán dirigidas a los ministerios de Educación, Asuntos Sociaes, Interior y Justicia.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
L