EL PP PROPONE BECAR A LAS PROXIMAS 6 PROMOCIONES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA SU FORMACION POSTGRADO COMO GENERALISTAS

-Transcurrido los seis años, son partidarios de una convocatoria abierta a todos los licenciados que quieran especializarse en Medicina General

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular propone becar a las seis próximas promociones de licenciados en Medicina los tres años de formación postgrado, que les exige la UniónEuropea para poder ejercer como médicos generalistas, según manifestó hoy a Servimedia Enrique Fernández-Miranda, portavoz de Sanidad del PP.

"Pensamos que estos médicos que obligatoriamente tienen que hacer una formación postgrado, de la que no se les avisó, no deben tener una relación contractual con el Estado (como la vía MIR) y que el Gobierno debe hacer el esfuerzo por compensar el perjuicio que se causa a estos estudiantes, que cuando se matricularon nadie les advirtió de este esfuerzo añadido",explicó.

El diputado popular recibió ayer a una representación de los estudiantes de Medicina, que mantienen movilizaciones para exigir a la Administración la creación de un sistema de formación específica en Medicina General a la que puedan acceder todos los licenciados, a partir del 1 de enero de 1995.

Fernández-Miranda les explicó que su formación política es partidaria de que el Estado acabe con el monopolio del MIR. "En el año 2.001, que será la primera promoción que realice sus estudios sabendo que deben hacer tres años de postgrado, debería sustituirse la especialidad MIR por la convocatoria abierta a todos los licenciados que lo soliciten".

A su juicio, la formación de los médicos de familia debe ser extrahospitalaria con algunas estancias hospitalarias para aprender el manejo de técnicas diagnósticas. "Su formación debe realizarse en los centros de Atención Primaria o en la secundaria especializada, y, por lo tanto, el sistema tendría capacidad para formar a todos los licenciados". "Este planteamiento fue compartido por los estudiantes, aunque ellos proponen que la convocatoria sea abierta para todas las especialidades. En este tema, no estamos de acuerdo con ellos. Pensamos que en las otras especialidades debe hacerse una selección prevía para que los que estén más cualificados puedan elegir el centro o la rama que hacen", dijo.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
EBJ