EL PP PROPONE QUE LOS BARES NO PAGUEN DERECHOS DE AUTOR POR ENCENDER LA RADIO O LA TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley por la que los bares y lugares públicos no tendrán que pagar por derechos de propiedad intelectual cuando pongan la radio o la televisión.
Según el texto de los populares, "no es acto de comunicación públicala simple recepción de las emisiones de radio y televisión, a menos que el sujeto receptor, mediante cualquier otro instrumento, las vuelva a emitir o transmitir a una pluralidad de personas".
Con esta propuesta, los populares pretenden evitar la doble imposición por un acto en el que el lugar público es un mero receptor. "Las emisoras de radio y televisión ya pagan derechos por emitir su programación y los demás son meros receptores; otra cosa es que en el lugar público se reproduzcan discos o cintasde vídeo, en cuyo caso es obligado el pago de esos derechos", aseguró la diputada Elena García Alcañiz.
Hasta ahora, la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 establecía que todos los actos de comunicación en lugares accesibles al público requieren autorización y están obligados a pagar las cuotas correspondientes a la Sociedad General de Autores (SGAE).
Esta situación se ha visto agravada para los lugares públicos con la incorporación al derecho español de la directiva comunitaria 92/100/CEE, que mplía el derecho a obtener remuneración compensatoria por utilización de una obra para la comunicación al público a los artistas y sus representantes, además de la SGAE.
El PP teme que esta normativa dispare los procesos judiciales entre autores y lugares públicos, por lo que considera necesario establecer las limitaciones antes citadas.
La SGAE estima que si todos los bares y lugares de reunión pública pagaran los derechos de autor, ingresaría unos 3.000 millones de pesetas al año, mientras que a ampliación comunitaria supondría el pago de 2.000 millones más.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1995
SGR