PAIS VASCO

EL PP PROPONE UN ACUERDO INSTITUCIONAL EN LA FEMP PARA EXPRESAR EL RECHAZO AL "PLAN IBARRETXE"

- También quiere que la FEMP inste al Gobierno a aplicar "todos los instrumentos" del Estado de Derecho contra el plan

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentó hoy una propuesta de acuerdo institucional para que todos los miembros de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) expresen en una declaración su "rechazo total" al proyecto soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

La vicepresidenta de la FEMP y alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, compareció en rueda de prensa en la sede del PP junto al primer edil de Vitoria, Alonso Alonso, y el presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Luis Partida, para explicar esta iniciativa.

Barberá anunció que la propuesta se presentará en la próxima reunión de la dirección de la FEMP con tres objetivos principales: manifestar el "rechazo total" de los entes locales al "plan Ibarretxe", instar al Gobierno a rechazar cualquier negociación y emplear "todos los instrumentos" del Estado de Derecho para combatirlo y demostrar la "voz firme y comprometida" de los ayuntamientos y diputaciones contra el proyecto soberanista del País Vasco.

Consciente de las dificultades que podrían surgir para que el resto de los partidos políticos secunden la iniciativa, Barberá dijo no tener inconveniente en flexibilizar sus posiciones, porque lo importante es que la FEMP apruebe "por unanimidad" una declaración contra el plan del "lehendakari".

En su opinión, ese pronunciamiento "no es incompatible" con las resoluciones que puedan aprobarse individualmente en cada uno de los ayuntamientos españoles contra el proyecto secesionista a propuesta de algún partido político concreto.

SERENIDAD

Pese a la respuesta serena que han reclamado tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, Barberá manifestó que "no se debe confundir la serenidad con la ausencia de actuaciones".

Por su parte, el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, emplazó al resto de los municipios a hacer "un ejercicio de solidaridad y de concordia" con los concejales del País Vasco que viven amenazados y que sufren la presión del "plan Ibarretxe".

Alonso agradeció la iniciativa presentada por Barberá, que previamente había sido consensuada en una reunión por los representantes del PP en la FEMP, en tanto en cuanto significa un rechazo expreso al proyecto soberanista del "lehendakari".

Asimismo, el presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Luis Partida, confió en que la propuesta salga adelante con el mayor consenso posible y logre ser aprobada en la próxima reunión de la dirección de la FEMP.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
A