EL PP PROPONE ABRIR EL MERCADO DEL SUELO ALA INICIATIVA PRIVADA PARA ABARATAR LAS VIVIENDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha presentado hoy en el Congreso un texto para la reforma de la Ley del Suelo, cuyo objetivo básico es liberalizar y potenciar el libre mercado del suelo por la iniciativa privada frente al "intervencionismo" de la actual norma, lo que a su juicio logrará abaratar los precios de la vivienda.

Luis Ortiz, portavoz de Vivienda del PP, indicó que los problemas de vivienda actuales se producen por la especuación sobre el suelo, que a su juicio viene dada por el exceso de normas y controles administrativos que impiden la existencia de terreno para urbanizar en abundancia.

Ortiz admitió que el problema de fondo es que la financiación de los ayuntamientos depende de las recalificaciones urbanísticas y dijo que este tema debe ser objeto de una norma posterior. Pero en este caso, el PP pretende dar mayor protagonismo a los propietarios del suelo para que estos puedan urbanizarlo cuando lo consideren oportuno sin someterse a los numerosos controles y plazos que fija la actual Ley.

Así, la propuesta popular es "un acto de fe en el mercado para que haya más suelo". Ortiz recordó que en España el coste del suelo tiene más peso en el precio de la vivienda que el de la construcción, y que la superficie urbanizada no llega al 4% del territorio, pero con una densidad muy superior a la de otros países (21.000 personas por kilómetro en Madrid, frente a 14.000 en Tokio o los 8.000 de Nueva York).

El PP planteaeliminar el régimen de adquisición gradual de facultades urbanísticas y liberalizar la urbanización. Mantiene la clasificación de suelo en urbano, urbanizable y no urbanizable, pero introducee en el rústico, el común y el de especial protección. En el primero, admite la existencia de "iniciativas privadas" de urbanización.

Esta propuesta del principal partido de la oposición tiene en cuenta que las competencias urbanísticas corresponden a las comunidades autónomas. Ortiz recordó que seis comunidades hn presentado demandas contra la actual Ley por inconstitucional, al asumir competencias que a su juicio corresponden a las autonomías.

El diputado popular también hizo mención a los dos informes del Tribunal de Defensa de la Competencia en contra de la actual normativa, lo que a su juicio ha obligado a Borrell y a su equipo a elaborar un nuevo proyecto, realizado con un grupo de expertos, de la Ley del Suelo aprobada en 1992.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
L