Elecciones 23-J

El PP presume de “ensanchar” su espacio frente al “sálvese quien pueda” de la izquierda

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular recalcó este lunes que su vocación de “ensanchar el espacio político” con un proyecto “de transformación y de cambio” se refleja en sus candidaturas al Congreso para el 23 de julio, mientras que en la izquierda están “entretenidos en un espectáculo poco edificante” que se traduce en un “sálvese quien pueda”.

En rueda de prensa en la sede nacional del PP, el presidente del Comité Electoral, Diego Calvo, dio cuenta de la reunión mantenida esta mañana en la que se aprobaron los puestos de salida en las 52 provincias para el Congreso con una “importante renovación”, que alcanza el 75%, y un 40% de mujeres.

Este órgano volverá a reunirse “más adelante” para aprobar el resto de candidaturas al Congreso y también las del Senado. Tras ello, el portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, tomó la palabra y consideró que en el PSOE lo han tenido “más complicado” a la hora de elaborar sus listas.

Por el momento, no se desveló quién será el número dos de la lista por Madrid tras el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, y si será o no una mujer. Sémper tampoco adelantó en qué puesto de esta misma candidatura se integrará él. A la espera de que se conozcan todos los integrantes, está previsto que el líder del PP presente este martes en Aranjuez a los cabezas de lista a la Cámara Baja.

Sémper mostró “satisfacción contenida” porque no hay que confiarse a pesar de que “las perspectivas del PP son buenas” y así lo dicen tanto las encuetas como “el pulso de la calle”. Con la maquinaria del partido “absolutamente a 1.000 por hora”, explicó que en el Comité de Dirección se volvió a poner el foco en lo “fundamental” que resulta el voto por correo.

El portavoz del PP sostuvo que el suyo es el “único partido que sale a ganar las elecciones” y está trabajando “en las mejores propuestas no tanto de cara a un programa electoral, que también, sino de cara a un programa de gobierno”. Mientras el PP está dedicado a estos menesteres, sus adversarios están “entretenidos en un espectáculo poco edificante”.

En la izquierda están en un “sálvese quien pueda” que “España no se merece” con “acusaciones de purgas, cambios unilaterales de candidaturas, enfados, acusaciones de boicot…”, expuso Sémper sobre quienes “venían a renovar la política y eran nueva política”. A ello sumó que el PSOE esté “metiendo con calzador a todos los ministros y todos los perdedores”.

Lo “verdaderamente relevante”, enjuició Sémper, es la “mala utilización de las instituciones” que provocan estos “líos”. Capítulo aparte consideró que merece el caso de la exdirectora general de la Guardia Civil, Mercedes González, que abandona el cargo para ir en la lista del PSOE por Madrid en las elecciones generales del próximo 23 de julio.

También se revolvió ante la “velocidad acelerada” para “hacer fijos a más de cien periodistas” en los ministerios y las “prisas” para aprobar medidas como el Estatuto del becario. Además, Sémper se sumó “a la petición de los fiscales de que no se realicen nombramientos en la cúpula de la Fiscalía” hasta la conformación de un nuevo Gobierno.

También aprovechó para reclamar al Gobierno que “se comporte con responsabilidad y altura de miras” y que “evite la tentación de que sus ministros utilicen el semestre europeo para hacer campaña”. En este sentido, volvió a tachar de “inaudito” que en el principal partido de la oposición sigan sin saber “absolutamente nada” en relación a la Presidencia española de la UE.

En su análisis general, opinó que “asistimos al final de una época en la que los políticos se han presentado como víctimas” y han querido ser “protagonistas”. Ahora, de cara al futuro, subrayó que el reto del PP es “ganar el cambio en España” y dio la bienvenida a todo aquel que comparta este objetivo.

Es más, tras la incorporación del exportavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Nacho Martín Blanco, como número uno por Barcelona, Sémper se remitió a la “vocación” de su partido de “ensanchar el espacio político” y “no mirar a izquierda y no mirar a derecha”. Para ello, además de “acertar” los que ya están, celebró que se “recupere talento” que pueda estar “en los perímetros del PP” y que personas de otras formaciones se unan a estas siglas.

“Estamos buscando a los mejores”, recalcó, y opinó que Feijóo “ha sido capaz de reflejar y representar a aquellos votantes de Ciudadanos que en su día optaron por esa formación” y ahora apuestan por el PP “fruto de esta vocación de ensanchar el espacio político”. También mentó a quienes confiaron en el PSOE y en Vox y ahora se ven representados en “este proyecto de transformación y cambio” y se mostró encantado de que sea así.

En este sentido, fuentes del partido se remitieron al mensaje “estimulante” que manda completar el proyecto de Feijóo con personas provenientes de un partido como Ciudadanos, que en su día cosechó “un éxito innegable” en Cataluña. El PP, subrayaron, muestra que crece por el centro.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2023
MFN/clc