El PP presentó hoy una batería de preguntas sobre el Parque -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El PP presentó hoy una serie de iniciativas en relación con la situación actualdel Parque Nacional de Doñana que, según afirmó Javier Arenas, vicesecretario general del partido, corre un grave peligro de degradación por culpa de la dejadez del Gobierno.

Arenas aseguró que "el presidente del Gobierno queda muy bien al invitar a mandatarios europeos a visitar el parque, y sin embargo no se ocupa en absoluto de solucionar los problemas que afectan a Doñana y las localidades de su entorno.

En su opinión, el Gobierno se ha pasado mucho tiempo vendiendo la imagen ecológica del paque en Europa, pero está perdiendo la oportunidad de crear infraestructuras que permitan un desarrollo eficaz de la zona.

Enrique Barón, ex presidente del Parlamento Europeo y actual presidente del Patronato de Doñana, ha demorado reiteradamente su comparecencia para explicar cuál es la situación actual de degradación del parque y de qué manera van a resolverla.

"El parque sufre un deterioro evidente y las acciones de la Administración sólo están sirviendo para que los habitantes de Almonte, Hinoos y otras localidades de la comarca vean en la reserva natural la causa de su pobreza y propiciar una actitud hostil", explicó el diputado del PP por Huelva Emiliano Sanz Escalera.

El PP ha solicitado la comparecencia de Barón, de Pedro Solbes como responsable de Agricultura, de Alfredo Pérez Rubalcaba por la dimensión científica del parque, y de José Borrell para que explique la política hídrica y medioambiental que se ha desarrollado en Doñana.

Sanz Escalera aseguró que algunas de las propuests contempladas en el Informe Castell sobre recuperación de la comarca de Doñana, como la explotación de carbón vegetal o los cultivos apícolas, "anclarían la comarca en el Neolótico".

Las restricciones de acceso al parque del ganado vacuno y caballar, que han estado pastoreando por ahí desde hace siglos, lejos de preservar el ecosistema lo arruinará, dado que se rompe el ciclo habitual, según el diputado.

Por otra parte, el PP ha solicitado información puntual sobre las consecuencias de la entrad masiva de ganaderos en Doñana a principios de este año, porque, según dijo Arenas, "creemos que la evaluación de costes y daños ha sido muy exagerada".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
J