EL PP PRESENTARA UNA LEY PARA PROHIBIR QUE LOS FAMILIARES DE ALTOS CARGOS USEN DESPACHOS OFICIALES, COMO EN EL "CASO GUERRA"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP presentará próximamente una proposición de ley para evitar que los despachos oficiales puedan ser utilizados por familiares de los altos cargos, como ocurrió en el "caso Guerra", según anunció hoy el diputado conservador Luis Ramallo.

Ramallo hizo esta revelación durante un ebate en el pleno del Congreso de los Diputados sobre la necesidad de regular esta materia.

Mientras, el uso de despachos de la Administración pública se regulará por la doctrina que emana del reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre el "caso Guerra", en el que se justifica ese uso equiparándolo al que hacen del Palacio de Ajuria Enea (Vitoria) los firmantes del pacto contra la violencia.

Esto se desprende de la respuesta que dio el ministro para las Relaciones cn las Cortes, Virgilio Zapatero, a una pregunta de Ramallo sobre si el Ejecutivo va a seguir tolerando situaciones como las que protagonizó en Sevilla el hermano del ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra.

Zapatero y Ramallo protagonizaron un nuevo rifirrafe parlamentario cuando el primero, en su primer turno de respuesta, dijo no haber entendido la pregunta.

El diputado del PP contestó que el auto judicial del TSJA "ha confundido el partido y el Gobierno", por considerar que las facilidads que se dieron a Juan Guerra eran perfectamente legítimas; "vaya favor que les ha hecho a ustedes el juez", añadió.

Ramallo reiteró que el ex delegado del Gobierno en Andalucía Leocadio Marín y el ex secretario personal de Alfonso Guerra, Rafael Delgado (exculpados en el auto del TSJA), conocían para qué usaba Juan Guerra ese despacho.

"Todo Sevilla sabía", prosiguió, "para qué se usaba el despacho: para hacer negocios a la sombra de un despacho público, que hoy están en los tribunales de justica".

En tono mordaz, el ministro acusó a Ramallo de "dar un paso más" en la estrategia de crispación política entre PSOE y PP a propósito de las denuncias de corrupción. Zapatero dijo que Ramallo no respeta absolutamente nada, "ni siquiera las resoluciones judiciales".

"La respuesta que usted solicita está en un auto judicial y yo le recomendaría que lo lea a fondo. Y si lo aconsejo no es con una intención malévola. Yo sé que, en su caso, leer una resolución judicial es algo fuerte, pero puede tenr un alto nivel pedagógico", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
G