INMIGRACIÓN

EL PP PRESENTARÁ MOCIONES EN TODAS LAS INSTITUCIONES PARA CONSEGUIR EL VOTO EN URNA DE LOS ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentará el jueves una moción en el Congreso que inste "con carácter de urgencia" a aprobar una reforma de la Ley Electoral General para posibilitar que los españoles en el exterior puedan votar en una urna, como el resto de los ciudadanos.

Así lo acordaron hoy los responsables regionales del Partido Popular en el Exterior en una reunión con el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en la que también intervinieron la secretaria general, María Dolores de Cospedal; la vicesecretaria general de Organización y Electoral, Ana Mato; y el director del Departamento del PP en el Exterior, Alfredo Prada.

La moción se presentará también en el Senado, todos los ayuntamientos de capitales de provincia, diputaciones, cabildos y parlamentos autonómicos, coincidiendo con el debate en la subcomisión de la proposición de Ley presentada por el PP en el Congreso el pasado 29 de septiembre.

La moción, con un contenido idéntico a la proposición presentada y aprobada por unanimidad en el Parlamento gallego el pasado mes de julio, insta al Gobierno a que se dé "cumplimiento fiel" de la Ley Electoral en todos sus términos.

Alfredo Prada aseguró posteriormente en rueda de prensa que éste es un tema de vital importancia: "Los españoles que residen en el exterior no tienen por qué tener un sistema de votación impropio a los tiempos modernos y que carece de transparencia y de garantías. Queremos que los españoles residentes en el exterior sean españoles también cuando ejercen este derecho fundamental de votar".

Señaló que el PP considera "imprescindible" esta medida para conseguir la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos independientemente de su lugar de residencia, para lograr mayores niveles de garantía en el ejercicio del sufragio y para dotar de mayor transparencia el sistema de voto de los residentes en el exterior.

La reforma que se contempla en la proposición de ley orgánica es de aplicación a las elecciones generales, europeas y autonómicas, se centra en un sistema de voto en urna, apoyado en la administración consular, y un sistema que facilite con todas las garantías el ejercicio del voto por correo.

Para Prada, es evidente que actualmente los españoles que residen en el exterior no pueden ejercer su derecho al voto en las mismas condiciones que los que residen en España. Por lo tanto, la aprobación de este texto puede garantizar la transparencia y la limpieza en el voto de la emigración.

Prada denunció que el PSOE, a pesar de haber aprobado esta proposición en el Parlamento gallego, está impidiendo, con su actuación dilatoria, que esta reforma se haga efectiva cuanto antes. Por eso, señaló que será culpa suya si los residentes en el exterior no pueden votar en urna en las próximas elecciones autonómica o europeas porque no se ha tramitado la reforma.

"Si el PSOE rechaza estas propuestas, que dé explicaciones a los españoles que residimos en España y especialmente a los que residen fuera y las razones por las que ahora no quiere que voten en urna en el exterior", sentenció.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
M