EL PP PRESENTARÁ MÁS DE TRES MILLONES DE FIRMAS PIDIENDO UN REFERÉNDUM NACIONAL SOBRE EL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ultima la campaña de recogida de firmas a favor de un referéndum nacional sobre el Estatuto de Cataluña, que ya ha conseguido reunir más de tres millones de apoyos en toda España, para registrarlas formalmente en el Congreso en cuanto éste apruebe el texto definitivo.
Fuentes de la dirección nacional informaron a Servimedia que la presentación de las firmas se producirá una vez que el Pleno de la Cámara Baja dé el visto bueno al Estatuto, lo que está previsto ocurra hoy mismo.
El PP registrará mañana o en los próximos días la proposición no de ley que insta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a convocar un referéndum nacional sobre el Estatuto de Cataluña, en el que todos los españoles puedan opinar sobre el nuevo marco jurídico para esta comunidad.
El texto de la moción insta directamente a Zapatero a que "haciendo uso de la facultad conferida por el artículo 92 de la Constitución Española y, de acuerdo con el procedimiento legalmente previsto, someta a referéndum de todos los ciudadanos la siguiente decisión: ¿Considera conveniente que España siga siendo una única Nación en la que todos sus ciudadanos sean iguales en derechos, obligaciones, así como en el acceso a las prestaciones públicas?".
La formación que lidera Mariano Rajoy secundará esta iniciativa parlamentaria con todas las firmas que ha recogido a través de Internet y de las centenares demesas petitorias distribuidas por todos los municipios de España durante los dos últimos meses.
3.200.000 FIRMAS
En este tiempo, el PP ha reunido más de 3.200.000 firmas. Esta cifra supera, según personas cercanas a Mariano Rajoy, el objetivo que se había impuesto inicialmente el líder de los populares de alcanzar los dos millones y medio de rúbricas.
Las más de tres millones de firmas acompañarán la iniciativa parlamentaria en el Congreso. No obstante, tendrán un carácter simbólico, ya que el Reglamento de la Cámara Baja no concede ningún reconocimiento especial a las firmas que acompañan a este tipo de propuestas, a diferencia de las iniciativas legislativas populares.
El PP seguirá recogiendo firmas en toda España cuando presente la iniciativa, ya que la intención de Rajoy es entregárselas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando llegue el debate parlamentario en las Cortes Generales sobre la posible convocatoria de un referéndum nacional.
La ley establece que la consulta a los ciudadanos sólo es necesaria en Cataluña, pero los populares proponen que el resto de los españoles también tomen postura sobre el Estatuto de Cataluña, al entender que tiene repercusiones importantes en todas las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
A