EL PP PRESENTA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS PORQUE "NO SIRVEN PARA AFRONTAR LA CISIS Y CREAR EMPLEO".

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos, Rafael Arias Salgado, presentó hoy en rueda de prensa una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1994, al considerar que no sirven para afrontar la crisis y crear empleo y ponen en riesgo el estado de bienestar social.

Arias Salgado criticó al Ejecutivo por presentar unos presupuestos sin que se conozca con rigor la cifra del déficit público, lo que, a su juiio, impedirá superar la crisis económica que vive el país, que, según el PP, "es peor de lo que dicen las estadísticas oficiales".

Para el PP, los PGE para el próximo año carecen de credibilidad, prevén un aumento "excesivo" del gasto público, no asumen decididamente la reducción del déficit del sector público y carecen de medidas de apoyo a la economía productiva, por lo que no permitirán crear empleo ni reactivar la economía.

El portavoz popular calificó de "poco creíble" el cuadro macroeconómio que plantean los Presupuestos, especialmente la previsión del Gobierno de crecimiento económico para 1994, que es del 1,3 por ciento. En opinión del PP, la economía española registrará aumentos ligeramente positivos el próximo año.

Además, según Arias Salgado, los presupuestos del Gobierno son "socialmente injustos e insolidarios, porque hacen pagar los errores de una política económica a los sectores más débiles de la sociedad". A su juicio, "los presupuestos piden sacrificios a pensionistas, parads y funcionarios que resultarán inútiles".

En definitiva, el PP considera que los PGE "ponen en riesgo el estado de bienestar social", y obligarán a más recortes en el sistema de protección social, ya que la política económica del Ejecutivo destruye empleo masivamente y tolera el fraude en el desempleo.

El portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos acusó al Gobierno de Felipe González de hacer un planteamiento demagógico del sistema de protección social y de usar las políticas sociales para hcer "clientelismo político", lo que, en su opinión, contribuye en gran medida al déficit del sector público.

Para Arias Salgado, es necesario realizar un amplio debate en toda la sociedad española sobre el estado de bienestar social. El responsable popular señaló que no puede haber estado de bienestar si no se garantiza el empleo, por lo que exigió un cambio en la política económica que fomente la generación de puestos de trabajo.

OFERTA DE GONZALEZ

Arias Salgado informó que la enmienda del PPla totalidad de los presupuestos será defendida por José María Aznar y aprovechó para pedir a Felipe González que "esté a la altura de las circunstancias y comparezca también en el Congreso, a lo que se ha negado siempre".

"Como presidente del Gobierno tiene la obligación política y constitucional de dar la cara en el Parlamento y defender sus presupuestos en una situación de crisis económica insostenible como la actual", señaló Arias Salgado.

El responsable del PP se refirió también a la ofertade diálogo lanzada ayer por González sobre la que se mostró escéptico. "No hay muchos indicios de que la oferta de diálogo sea sincera. Se trata más bien de cubrir el expediente", afirmó.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
NLV