EL PP PRESENTA EN EL SENADO UN VETO AL TRASVASE DEL EBRO APROBADO POR EL CONGRESO
- La oposición de ERC e IC al trasvase Júcar-Vinalopó produce una situación complicada en la Entesa Catalana de Progrés
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular del Senado presentó esta tarde una propuesta de veto a la reforma de la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) aprobada por el Congreso y que supone la derogación del trasvase del Ebro. Además del veto, el PP ha presentado también nueve enmiendas parciales al proyecto de ley y tratará de rechazar la ley en el Senado usando su condición de grupo mayoritario en la Cámara, a solo cuatro escaños de la mayoría absoluta. El proyecto de ley salió adelante en el Congreso con el voto en contra de los populares y tan sólo tres abstenciones, después de que ERC e Izquierda Unida forzaran una votación por separado en contra del trasvase del Júcar al Vinalopó.
Esta maniobra les permitió apoyar el conjunto de la ley y mantener su rechazo al mecionado trasvase, al que también se oponen las organizaciones ecologistas que lo consideran tan perjudical como el trasvase del Ebro, pero menos conocido.
"Es un proyecto en la misma filosofía que el trasvase del Ebro aunque de menor conocimiento social", aseguran las ONG, que confían en que el debate en el Senado acabe también con este trasvase.
En el Senado, ERC e Iniciativa per Catalunya (IC-V) mantendrán su oposición al trasvase del Júcar-Vinalopó, lo que producirá una situación complicada en el seno del Grupo de la Entesa Catalana de Progrés, formado por estos dos partidos junto al PSC.
Fuentes de la Entesa explicaron a Servimedia que el grupo parlamentario asumirá todas las enmiendas de Esquerra y de Iniciativa que fueron rechazadas en el Congreso, pero que el sentido definitivo del voto sobre las mismas y sobre el trasvase Júcar-Vinalopó está pendiente de negociación tanto con el PSC como con el PSOE.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
L