ARCHIVO SALAMANCA

EL PP PRESENTA ENMIENDA DE TOTALIDAD A LA SEPARACION DEL ARCHIVO DE LA GUERRA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentó esta tarde una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de restitución a la Generalitat de Cataluña de los documentos incautados con motivo de la Guerra Civil aduciendo tanto errores de forma como de fondo en la iniciativa del Gobierno.

El PP sostiene en el texto de la enmienda, al que tuvo acceso Servimedia, que el envío de documentos del Archivo de Salamanca a Cataluña "obvia el deber de custodiar y conservar el patrimonio común cultural".

"Su unidad resulta esencial para una visión integral de los fondos y preservar en un archivo único la memoria, triste, dura, terrible, pero memoria al fin, de la guerra civil y de sus consecuencias. Esta es la función que hoy compete al Archivo General de la Guerra Civil Española: conservar y difundir esta parte dolorosa de nuestra memoria histórica", dice el texto presentado por la formación que lidera Mariano Rajoy.

A juicio de los populares, el proyecto de ley carece de la documentación preceptiva y necesaria que exigen las disposiciones legales vigentes y contiene errores de procedimiento del Gobierno que habrían llevado a obviar "la opinión de los organismos oportunos del Estado, singularmente del Patronato del Archivo y Junta Superior de Archivos, así como de las universidades e instituciones que ambas partes consideren oportuno consultar".

El PP justifica la enmienda a la totalidad "por la ignorancia de la obligación de custodiar del patrimonio común que tiene encomendada el Gobierno" y "por la parcialidad del legislador para un caso concreto y no para todos los archivos, instituciones y particulares que se encuentren en una situación similares".

Además, critica "la falta de fundamentos técnicos sobre los que debe apoyarse todo proyecto de acuerdo con la Constitución Española y la Ley de Gobierno, la jurisprudencia constitucional y el Reglamento del Congreso de los Diputados", así como "la incuria técnica con la que el Gobierno ha actuado en la fase prelegislativa y con la que pretende el Parlamento actuar en la fase legislativa".

Finalmente, el Grupo Parlamentario Popular aduce que el contenido de la ley impulsada por el Gobierno "crea la máxima inseguridad jurídica", puesto que no concreta los derechos y obligaciones de la Generalitat ni la naturaleza de la comisión mixta Gobierno-Generalitat que se prevé crear para la identificación de los documentos objeto de restitución.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
PAI