EL PP PRESENTA 43 MEDIDAS PARA SALIR DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presentó hoy un paquete de 43 medidas de lucha contra la crisis económica que suponen una alternativa a los Presupuestos del Estado elaborados por el Gobierno, según anunció el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato.
Según Rato, las modificaciones del PER suponen un reconocimiento del "fracaso descomunal" de la política social del PSOE y lamentó la incapacidad del Gobierno y de CiU para dotar al país de una política económica creíble.
El dirigente popular subrayó que la Ley de Presupuestos no es creíble, porque no permite el control del gasto y provoca además una desviación en los Presupuestos de casi 2,5 billones de pesetas.
Asimismo, señaló que las 43 medidas presentadas por el PP no pretenden entorpecer la labor del Gobierno. "Hubiera sido muy fácil jugar a la demagogia y pedir más para todos", explicó.
Rato, que cifró en 400.000 millones de pesetas el fraude al IVA, señaló que las medidas del PP luchan contra la crisis y auestan por una economía productiva. "La Ley de Presupuestos ha sido una decepción respecto a lo que se esperaba de CiU. Es más que sorprendente que presente una proposición no de ley pidiendo la libertad de amortizaciones fuera del debate", anadió.
Respecto a las "vacaciones fiscales", el portavoz popular aseguró que "o es inútil o si es útil va a crear una competencia desleal". Los populares plantean una moratoria de cinco años en el pago de los impuestos de las nuevas empresas sobre los beneficios otenidos en los tres años posteriores a su creación.
En el Impuesto de Sociedades, el PP propone que, con un límite de 10 millones de pesetas, las sociedades puedan deducir el 15 por ciento de las aportaciones que realicen al capital social durante 1994 y 1995, siempre que superen el 25 por ciento de sus recursos propios.
En relación con el Impuesto de Patrimonio, los populares piden la exención total de los activos empresariales y profesionales. Para mejorar la economía productiva y que los Presuuestos repercutan socialmente de la forma menos dura posible, el PP reclama la contención del gasto, reduciendo 186.000 millones de pesetas en los gastos corrientes, y una subida para los funcionarios del 3,5 por ciento en las retribuciones básicas.
"Lo que necesita España", añadió Rato, "no es una política de parcheo, sino un cambio de política económica. Si en 12 meses no cambia la realidad económica del país habremos perdido otro año".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
J