MADRID

EL PP PRESENTA 20 MEDIDAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR QUE COSTARIAN AL AÑO EN TORNO A 1.000 MILLONES DE EUROS

- Ampliar a 2 horas el permiso de lactancia, deducciones fiscales y flexibilidad laboral, ejes de la propuesta

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario del PP presentó hoy en el Congreso una proposición de ley con una veintena de medidas que mejorarían la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y que tendrían un coste aproximado para el Estado de 1.000 millones de euros anuales.

En rueda de prensa, la diputada responsable de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, desgranó las propuestas de esta iniciativa que incluyen medidas de ámbito laboral, de la Seguridad Social y tributario y que para su puesta en marcha precisaría de la modificación de algunas leyes y del Estatuto de los Trabajadores.

Pastor cifró el coste de las mejoras en 1.000 millones de euros al año, pero precisó que esta cantidad resulta de sumar los costes tanto directos como indirectos que supondría la puesta en marcha de todas las medidas, ya que el PP también pide iniciativas como la reserva de suelo público para la construcción de nuevas guarderías.

Entre las modificaciones propuestas el PP incluye ampliar a dos horas el permiso de lactancia, que en la actualidad es de sólo una hora, la posibilidad de cambiar el contrato de forma completa por un contrato a tiempo parcial o por una reducción temporal de la jornada, así como flexibilizar la organización y gestión del tiempo de trabajo.

Por lo que se refiere a medidas tributarias, el PP señala importantes novedades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto de Sociedades. Entre otras, establece la no consideración de renta en especie la contratación por parte de la empresa o del empleador del servicio de atención y cuidado de mayores de 75 años y discapacitados, ascendientes o descendientes de los trabajadores.

Asimismo, propone una nueva reducción de la base imponible de 600 euros anuales aplicable por los padres de hijos menores de 3 años, cuando ambos trabajen fuera del hogar. También se incrementa la ayuda a las mujeres trabajadoras con hijos menores de tres años de 100 a 150 euros mensuales por el segundo hijo y 200 euros al mes a partir del tercer hijo.

A juicio de Ana Pastor, el Gobierno socialista no ha puesto en marcha, en su primer año de mandato, ninguna medida de política activa en favor de la mujer y dijo que esta proposición de ley pretende mejorar la calidad de vida laboral y personal de las mujeres con "soluciones fáciles a cosas complicadas".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
S