EL PP PREGUNTARÁ "CLARÍSIMAMENTE" POR LOS DETALLES ANTE "INFORMACIONES EXTREMADAMENTE PREOCUPANTES" DEL RESCATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular Gustavo de Arístegui, portavoz del Grupo en Asuntos Exteriores, declaró hoy a Servimedia que, ante las "informaciones extremadamente preocupantes" que están saliendo en los medios de comunicación sobre la liberación de los tripulantes del "Playa de Bakio", preguntará al Gobierno "clarísimamente" sobre los pormenores de este asunto.
De Arístegui señaló que le parece "increíble" que el Gobierno, según parece, esté relacionado con el pago de un rescate para liberar a los tripulantes del pesquero español. Asegura que desde el PP "no estaban dando por hecho que el Gobierno hubiera participado".
Entiende que el pago de un rescate "por un particular (aludiendo al armador), aunque ilegal es compresible, porque tiene que hacer lo imposible para salvar la vida de sus compañeros".
Sin embargo, agregó, "la participación directa o indirecta de un Gobierno en el pago de un rescate es inaceptable" y "el hecho de haber realizado el pago, aunque el dinero no fuera del Estado, es a todas luces un perfecto disparate".
Para el diputado popular, el pago de un rescate tiene tres consecuencias "directas" que son "la financiación y la legitimación" de una empresa criminal y el "impulso y aliento" a otras empresas. "Si uno paga ese rescate, está invitando" a otros piratas a actuar, añadió.
Gustavo de Arístegui afirmó que desde el PP le dieron "el margen de confianza y el margen de maniobra que precisó" el Ejecutivo y que éste les respondió con "información parcial".
Por último, insistió en que la intervención militar podría haberse realizado porque "teníamos apoyo aéreo y logístico" de EEUU y Francia, "podíamos haber hecho mucho más de lo que hicimos". Con el pago se anima a otros a "cebarse" con barcos de pabellón español y los coloca en el "punto de mira" de los piratas, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2008
S