GAS NATURAL-ENDESA

EL PP PREGUNTA A MONTILLA "CUANDO LE INFORMARON DE LA OPA Y A QUIEN SE LO DIJO"

- Sentencia que Zapatero, Maragall y Solbes estaban al tanto antes de hacerse pública

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado popular Vicente Martínez Pujalte preguntó hoy al ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, cuándo le informaron de la OPA de Gas Natural sobre Endesa "y a quién se lo dijo", después de que la propia compañía gasista haya afirmado que había informado al Gobierno unos días antes de hacerse pública la operación.

"Incluso se ha llegado a publicar que usted dijo que conocía previamente la operación y creo que es obligación de este grupo parlamentario preguntarle ¿desde cuándo? y ¿a quién se lo dijo?", señaló Martínez Pujalte.

El parlamentario del PP añadió que "es imposible que usted conociera la información y no se lo comunicara a su vez al presidente del Gobierno, al secretario de Estado de Economía, al vicepresidente económico y, cómo no, al miembro del partido del que usted es secretario general y actual presidente de la Generalitat, señor Maragall".

Martínez Pujalte, que intervino en la Comisión de Industria con el permiso de la Presidencia de la mesa, ya que el asunto del orden del día era el ahorro y la eficiencia energética y las energías renovables, preguntó si "¿alguien cree que no hay sustrato político en esta operación?".

"¿Alguien cree que una OPA hostil que ha hecho que se enfaden las cajas de ahorros entre sí, las empresas energéticas entre sí; que ha hecho que una caja de ahorros -entidad permeabilizada por las instituciones públicas-, en un sector estratégico como el energético, (lance una OPA) a una empresa que su principal accionista es otra caja de ahorros, no tiene el 'nihil obstat' de las autoridades políticas?", inquirió el diputado del PP.

Martínez Pujalte, que fue interrumpido por el presidente de la mesa para apremiarle a que finalizara, dado que su compañero Fernando Castelló ya había superado el tiempo de su grupo, añadió que la operación respondía "al punto séptimo del pacto del tripartito catalán", referente a que la Generalitat fomentará operaciones de concentración empresarial en el sector energético.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
A