EL PP PREGUNTA AL GOBIERNO POR LA SUBIDA DEL 500 POR CIEN DEL BILLETE DE TREN CERCEDILLA-COTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La senadora por Madrid del Grupo Parlamentario Popular Rosa Vindel López ha preguntado al Gobierno central sobre las causas del aumento de cerca de un 500 por cien del precio del billete del tren que hace el recorrido Cercedilla-Navacerrada-Cotos.

Según la senadora popular, a partir de pasado 14 de julio, el importe del trayecto de esa línea de cercanías de Renfe, que cubre una distancia de 11 kilómetros, se incrementó de 75 a 340 pesetas, siendo éste el mismo precio que cuesta el viaje desde Aranjuez, a pesar de que su distancia es superior a 80 kilómetros.

Vindel ha asegurado que, según algunas informaciones, Renfe justificó la subida diciendo que se trata de una linea lúdica, con un déficit constante que la compañía pretende sufragar con la subida y porque con esa medida penalizn al usuario que coge el tren de forma muy esporádica y exclusivamente desde Cercedilla.

La senadora ha pedido explicaciones al Ejecutivo sobre el criterio seguido para "penalizar al viajero de Cercedilla".

Además, ha preguntado si "existe alguna esperanza de que a finales de verano los usuarios, que aumentan de forma importante durante ese periodo, hayan cubierto con el elevado aumento del precio del billete ese déficit constante".

Vindel también ha solicitado información sobre los criterio que definen las líneas lúdicas y si existen otras en España.

Por su parte, un portavoz de Renfe aseguró a Servimedia que la subida, que afecta sólo a los viajeros que cogen el tren en Cercedilla, no tiene una intención penalizadora.

Indicó que el incremento se debe a que las personas que realizan el recorrido lo hacen como un itinerario turístico, por lo que la subida sirve para mantener la línea y subrayó que el trayecto es deficitario porque la infraestructura de la línea es muy cara y su mateial específico.

Finalmente, subrayó que los viajeros habituales -que son cuatro camareros- pueden utilizar un abono mensual cuyo coste, 1.500 pesetas, lo amortizan realizando cinco de esos viajes.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1991
S