El PP pregunta al Gobierno quién sustituirá a los expertos ----------------------------------------------------------

SEVILLA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra; el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, y representantes de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento de Sevilla y de la Sociedad Estatal Expo-92 celebrarán mañana en Sevilla una reunión para coordinar la actividad de las instituciones implicadas en la organización de la muestra universal.

A la reunión asistirán, entre otros, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el consejero de Obras Pblicas del Ejecutivo andaluz, Juan José López Martos; el alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos; el comisario general de la Expo, Emilio Casinello, y el presidente ejecutivo de la Sociedad Estatal Expo-92, Jacinto Pellón.

Según el presidente del Gobierno andaluz, en la "cumbre" se tratarán todos los temas relacionados con la Expo y se intentará dar un impulso definitivo al proyecto "Cartuja 93".

Por su parte, el alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, señaló que está decidido a poner sobr la mesa todos los problemas que afectan a la capital andaluza y que espera conseguir algunos avances importantes.

En cuanto al proyecto "Cartuja 93", Rojas Marcos aseguró que será definitivo a partir del próximo mes de septiembre, cuando se constituya la sociedad gestora.

Por otra parte, el nuevo comisario general de la Expo-92, Emilio Casinello, calificó esta reunión como "un encuentro ordinario, en el que se va a hacer un repaso a la situación de la muestra".

Una vez finalizado el encuento, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, se trasladará al Palacio de Monsalves, sede de la presidencia de la Junta de Andalucía, donde está previsto que se entreviste con un grupo de trabajadores de la empresa Minas de Tharsis.

EXPERTOS DIMITIDOS

Por otro lado, el Partido Popular ha dirigido una pregunta al Gobierno interesándose por quiénes y en qué plazo cubrirán los huecos dejados tras las dimisiones de varios expertos encargados de asesorar la organización de la Expo.

Entre estas diisiones, el PP destaca las del Nobel Severo Ochoa, presidente del Comité de Expertos, Julián Marías, Gallego Morell, Carrillo Salcedo, Calderón Quijano, Jiménez Núñez y Rodríguez Villanueva.

El diputado popular Andrés Ollero expresa en el texto de la pregunta su temor a que el cese de Manuel Olivencia como comisario general de la muestra sea "el intento de poner fin a la Expo como proyecto de Estado, para secuestrarla al servicio de un partido".

Tras destacar el prestigio científico de los dimitios y su independencia respecto a partidos políticos, el parlamentario denuncia "los comentarios oficiosos de miembros de la organización de la Expo que, para restar importancia a tales dimisiones, han afirmado que el citado comité apenas se ha reunido y que su constitución no parece haber tenido más alcance que el de satisfacer un capricho del señor Olivencia".

Andrés Ollero exige al Gobierno que precise las funciones del citado Comité de Expertos y se pronuncie sobre si considera justificada su existncia.

En caso de considerar el Gobierno innecesario sustituir a los dimitidos, el PP le pide que aclare "si a los miembros del comité que no son afiliados al PSOE se les comunicó antes de su nombramiento que sólo se pretendía utilizar su prestigio, sin atribuirles tarea ni responsabilidad significativa alguna".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1991
L