EL PP PREGUNTA POR LAS CONSECUENCIAS DEL RECORTE DE FONDOS EUROPEOS SOBRE EL SECTOR AGRARIO Y PESQUERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado interpelará el próximo miércoles 8 de febrero al Gobierno para que valore las consecuencias que tendrá en el sector agrario y pesquero de nuestro país el recorte de fondos en las Perspectivas Financieras de la Unión Europea para el periodo 2007-2013, y las medidas que piensa adoptar para paliar esta situación.
Según explicó el portavoz agrario del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, a pesar de que el acuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre ha supuesto un importante recorte de fondos destinados a España, el Gobierno lo ha considerado como un "magnífico resultado" y lo ha valorado muy positivamente.
Pérez Lapazarán resaltó que, previsiblemente, este recorte de fondos hacia nuestro país afectará de manera muy significativa al sector agrario y pesquero.
Así, el senador añadió que, frente al 45,6% de participación de la agricultura en 2007 se pasará al 40,4% en 2013, e incluso los gastos de mercado y pagos directos al sector agrario pasarán del 35,7% en 2007 al 32,1% en 2013, y todo ello en el supuesto de que no haya una nueva reforma de la PAC antes de 2013.
Además, Pérez Lapazarán indicó que, ante esta realidad, se abre la posibilidad de que los estados miembros puedan elevar la modulación de las ayudas e incluso transferir cantidades a ciertas políticas agrarias.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
M