EL PP PONE FIN A LOS COMPLEMNTOS DE PENSIONES DE LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha decidido poner fin a los diferentes complementos de pensiones que se han implantado en varias comunidades autónomas, entre ellas Navarra, presidida por UPN (el socio del PP en la Comunidad Foral), Cataluña (CiU) y Andalucía (PSOE).

Los populares han rechazado todas las iniciativas presentadas por la oposición a la Ley de Medidas Específicas n materia de Seguridad Social para que se mantuvieran dichos complementos.

Actualmente, Navarra y Cataluña tienen establecidos complementos a las pensiones de viudedad, mientras que Andalucía acordó en enero dar una ayuda única a los perceptores de pensiones no contributivas.

Precisamente la ley nació tras una sentencia del Tribunal Constitucional que dio legitimidad a otra paga similar adoptada por Andalucía en el año 1998.

Para la diputada del PSOE Isabel López i Chamosa, la postura del PPes "netamente inconstitucional" y va "contra las comunidades autónomas". La dirigente socialista advirtió que si el PP no modifica el texto en el Senado, su partido estudiará recurrir la norma al Tribunal Constitucional.

López i Chamosa considera que la ley "impide que las comunidades autónomas puedan hacer política social" y "modifica las competencias" que les dan los estatutos de autonomía. La también diputada socialista Rosa Peris ha llegado a acusar a los populares de hacer una ley para "igualar e la miseria" a los pensionistas.

Dicha afirmación ha tenido respuesta en boca del portavoz del PP en Pensiones, Tomás Burgos, quien la tachó de "frivolidad y muestra de demagogia burda" y acusó a PSOE, CiU y PNV de querer "socavar el principio de igualdad" de las pensiones.

"Si la Seguridad Social pierde los principios de igualdad, equidad y solidaridad" se iría a una "especie de beneficencia" por parte de cada comunidad autónoma, advirtió Burgos, para quien las pagas adoptadas por algunas regions son "electoralistas" y tratan de "comprar voluntades" en vísperas de los comicios.

Desde CiU, Carles Campuzano denunció la intromisión de competencias que hace la norma del Gobierno y reclamó la articulación de un modelo que mejore la colaboración entre Estado central y comunidades autónomas.

Iñaki Txueka, del PNV, advierte de que la norma va a provocar "una cascada de recursos" ante el Tribunal Constitucional y Antero Ruiz, de IU, alertó al PP de que la ley no impedirá que las comunidades autóomas sigan dando pagas a sus pensionistas, algo de lo que ya ha avisado también el Consejo Económico y Social (CES).

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
J