ACOSO

EL PP PLANTEA TIPIFICAR EL ACOSO ESCOLAR COMO DELITO EN EL CÓDIGO PENAL

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, planteó hoy la posibilidad de tipificar el acoso escolar como delito en el Código Penal.

Pastor, que se reunió hoy con los consejeros populares de Educación en Madrid, anunció que el PP ha constituido un grupo de expertos para que en el plazo de un mes informe sobre esta posibilidad.

"Nos parece que el acoso escolar debería estar tipificado como delito, pero no somos quienes, todavía, para proponerlo sin antes tener un informe completo y exhaustivo de legislación comparada y de lo que está pasando en nuestro país", aclaró.

La dirigente popular comentó que las comunidades autónomas gobernadas por el PP ya han adoptado medidas para prevenir la violencia escolar y mejorar la convivencia en los centros educativos, con la creación de Observatorios y Foros contra la violencia escolar.

"Nuestras comunidades autónomas quieren trasladar a la sociedad su gran preocupación por la violencia escolar en las aulas de nuestro país", dijo Pastor, quien añadió "que todas nuestras comunidades están a la vanguardia de iniciativas y planes para atajar este problema".

Además, la dirigente popular anunció que los centros escolares de todas las regiones gobernadas por el PP contarán con Planes Individualizados de Convivencia en el curso 2007- 2008.

Asimismo, comentó que las comunidades citadas también elaborarán un decreto con todos los derechos y deberes de alumnos, profesores y de padres.

Explicó que este decreto pretende que los profesores tengan capacidad de tomar medidas inmediatos en caso de acoso escolar y que los procedimientos sancionadores sean más rápidos que los actuales y que los derechos de los agresores nuncan estén por encima de los de las víctimas.

"No se puede permitir que el que salga por la puerta del colegio sea el agredido y no el agresor", apostilló Pastor, que anunció que el grupo de expertos también abordará esta cuestión.

Por su parte, los consejeros populares de Murcia, Castilla y León, La Rioja, Ceuta, Valencia y Madrid relataron las iniciativas que ya han adoptado para hacer frente a la violencia escolar, entre ellas, la creación de un Observatorio de la Convivencia y la puesta en funcionamiento de un teléfono para atender estos casos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
G