El PP pideque se transcriba un debate parlamentario y se edite ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las llamadas al número de teléfono 900199701, habilitado por el Gobierno para que los españoles soliciten información sobre el Tratado de Maastricht, han bajado de las 5.000 diarias en los primeros días del servicio (desde el 14 de octubre) a las 3.000 actuales, según reveló hoy la minitra Rosa Conde. La información tarda una semana, por término medio, en llegar al domicilio del interesado.
Este es un dato ofrecido por Rosa Conde en su comparecencia ante la Comisión de Régimen de las Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, para explicar las líneas generales de la campaña informativa sobre la Unión Europea que ha organizado el Gobierno con un presupuesto de 400 millones de pesetas.
El Ejecutivo confía en "llegar" a los casi once millones y medio de hogares españles de alguna de estas tres maneras: vía creadores de opinión, con información específica a los sectores más ilustrados y con un díptico divulgativo elaborado por humoristas.
Para los "creadores de opinión" (altos cargos de todas las administraciones, personajes de todos los ámbitos y periodistas), el Gobierno ha encargado 50.000 ejemplares de documentación exhaustiva sobre qué es el Tratado de Maastricht y cuáles son sus consecuencias para España.
Además, se han editado dos millones de folletos on amplia información para "colectivos específicos", dijo la ministra, como profesores, abogados, médicos, técnicos superiores y otras profesiones liberales.
El 22 de noviembre, domingo, jornada semanal de máxima audiencia de la prensa, el Ejecutivo insertará en los aproximadamente 5.400.000 periódicos que se léen ese día el díptico con la historia europea contada por siete humoristas.
Posteriormente, en el mes de diciembre, también en domingo se incluirá en la prensa un calendario de 1993 con caa mes del año visto por un humorista en alusión a cada uno de los países de la Comunidad Europea.
ROSA CONDE, "EXTRAÑADA"
La ministra portavoz del Gobierno se declaró "políticamente extrañada" por la iniciativa del coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, y del presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, de escribirle una carta pidiéndole que todas las fuerzas políticas participen en los programas que TVE está preparando dentro de la campaña institucional sobre el Tratado de Maastrict. Rosa Conde dijo que eso tienen que pedírselo las fuerzas políticas al director de RTVE, Jordi García Candau.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, Javier Arenas, acusó al Gobierno de utilizar TVE en su beneficio incluso dentro de esta campaña (según sus datos, del uno al 20 de octubre, el Gobierno ha tenido 23 minutos para explicar el Tratado y el PP ni siquiera dos).
Arenas propuso a la ministra que se edite una transcripción completa de uno de los debates sobre Maastricht que se ceebren en el Congreso de los Diputados, para que los ciudadanos puedan conocer qué opinan el resto de las fuerzas políticas.
El dirigente conservador y el resto de portavoces de la oposición criticaron también que el Gobierno haya cedido el protagonismo de la campaña a sus patrocinadores, las entidades financieras Argentaria y Banco Exterior de España (BEX).
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
G