EL PP PIDE A ZAPATERO MAS INSPECTORES DE TRABAJO PARAMEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero a cumplir "los acuerdos adoptados relativos al incremento de la plantilla de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social destinados en la Comunidad de Madrid hasta alcanzar, al menos, la media nacional en la ratio número de empresas/inspector".
El autor de la iniciativa, el portavoz popular, Antonio Beteta, explica en la iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, que esta propuesta persigue "lograr una protección más eficaz de la seguridad y la salud laboral de los trabajadores de la región".
A su juicio, la Comunidad de Madrid tiene una "falta de efectivos de Inspección, que se traduce en uno de los ratios más altos de todas las Comunidades Autónomas en lo que se refiere al número de empresas por Inspector."
Añadió que esta "circunstancia, que afecta también al Cuerpo de Subinspectores de Empleo y al propio personal administrativo y de servicios destinado a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, ha sido reiteradamente puesta de manifiesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, sin que hasta la fecha la solicitud haya sido debidamente atendida",
En la iniciativa se señala queexisten "una serie de acuerdos verbales por los que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se comprometió a incrementar en un 10% anual la plantilla de Inspectores de la región durante los años 2003, 2004 y 2005, y que únicamente se cumplió el primer año".
"De hecho, tal incumplimiento ha constituido una de las causas motivadoras de la reciente denuncia por parte de la Comunidad de Madrid del Convenio Bilateral con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la Inspección suscrito en el año 2001, encontrándose actualmente en fase de negociación un nuevo texto convencional", destaca Beteta..
Beteta expone que, desde "la efectiva asunción de la competencia ejecutiva y de gestión en materia de seguridad y salud en el trabajo, a partir de enero de 1996, la prevención de riesgos laborales constituye una prioridad absoluta del Gobierno de la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2005
O