EL PP PIDE AL TRIBUNAL DE CUENTAS QUE INVESTIGUE SI EL PSOE SE EXCEDE DE GASTO EN LA CAMPAÑA EUROPEA
- El PP quiere un debate Chaves-Arenas en TV, pero no se opondrá a un Morán-Matutes aunque Chaves diga no
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, pidió hoy al Trbunal de Cuentas que investigue si el PSOE sobrepasa en la campaña electoral europea los límites presupuestarios impuestos por ley.
En la presentación de la campaña electoral, en la que el partido que preside José María Aznar va a gastarse 764 millones (ha recibido 86 como anticipo de la Junta Electoral), Rajoy recordó que mientras el PP en precampaña ha emitido algunas cuñas en radio desde hace pocos días, los socialistas llevan semanas con cuñas y vallas publicitarias por toda España.
"A mí, co franqueza, no me salen las cuentas", dijo Rajoy, quien recordó que él, como responsable de la campaña popular, es quien mejor puede saberlo.
El `número tres' del PP reveló que su partido quiere debates televisivos entre los candidatos, salvo en TVE, a la que veta por entender que actúa con parcialidad informativa a favor del PSOE, pero quiere también debates entre su candidato a la Junta de Andalucía, Javier Arenas, y el presidente andaluz, Manuel Chaves.
Los socialistas no tienen "ninguna volunad" de que ese debate Chaves-Arenas se produzca, advirtió Rajoy, pero la opinión pública lo pide como un hecho natural.
Recordó al respecto que el presidente gallego, Manuel Fraga, concedió un debate al socialista Antolín Sánchez Presedo en las pasadas autonómicas, pero dijo que, tanto si se celebra ese debate autonómica como si no, el PP no se opondrá a un Abel Matutes-Fernando Morán.
PARTICIPACION DE ALONSO PUERTA
"Y no nos importaría que participaran otras personas", añadió el vicesecretariogeneral del PP, aludiendo a un posible debate `a tres' con el candidato de Izquierda Unida, Alonso Puerta.
José María Aznar estará en todos los actos de Matutes durante esta campaña, en la que el PP huirá de la descalificación. "Queremos hablar de esperanza y de futuro, y no vamos a utilizar las descalificaciones ni vamos a entrar en los planteamientos que se adivina comienza a utilizar el PSOE".
Mariano Rajoy, matizó, a preguntas de los periodistas que es "muy difícil" no hablar de temas nacionaes, como la corrupción, y que si son retados a ello por los socialistas lo harán, pero nunca utilizando expresiones como las de José María Mendiluce, que desde hace varios días compara al PP con la ultraderecha.
"Todo el mundo sabe que ese no es el sitio del PP" concluyó Rajoy, al tiempo que acusó al PSOE de utilizar un argumento "tan reaccionario" como el del miedo a la derecha.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
G