EL PP PIDE QUE SE TRAMITE COMO REFORMA CONSTITUCIONAL EL ESTATUTO CATALÁN
- Pedirá elecciones generales anticipadas si se tramita como reforma estatutaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pedirá que la reforma del Estatuto de Cataluña sea tramitada en el Congreso como una modificación constitucional, al igual que hizo con el "plan Ibarretxe", y adelantó que pedirá elecciones anticipadas si el PSOE opta otra fórmula parlamentaria.
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, explicó hoy en rueda de prensa que la reforma catalana implica a su vez una reforma constitucional por, entre otras cosas, definir a la comunidad como una nación, reconocer al Tribunal Superior como máxima autoridad judicial en ese territorio y fijar un modelo de financiación similar al del País Vasco.
Acebes afirmó que el nuevo estatuto catalán cuenta al menos con "cincuente motivos de inconstitucionalidad" y aseveró que su aprobación es "más preocupante" que el "Plan Ibarretxe" porque viene "impulsado" por Rodríguez Zapatero y ha contado con el voto a favor del Partido Socialista en Cataluña.
De manera especial, criticó que Zapatero haya "azuzado" en la aprobación de una reforma estatutaria que persigue que una comunidad autónoma como Cataluña "se separe de España", lo que "multiplica la preocupación" del principal partido de la oposición.
El "número dos" de los populares reclamó que la reforma estatutaria sea rechazada por la Mesa del Congreso o, en su caso, admitida como modificación constitucional en función de los artículos 167 y 168 de la Carta Magna.
De ese modo, la reforma necesitaría del respaldo de al menos dos tercios de la Cámara Baja para salir adelante, lo que convertiría el voto del PP en indispensable, en lugar de la mayoría absoluta que es suficiente en el caso de las reformas estatutarias.
ELECCIONES ANTICIPADAS
Acebes adelantó que, si el Congreso opta por una tramitación distinta a la constitucional, el Partido Popular solicitará la convocatoria anticipada de elecciones generales para que los españoles sean consultados "antes de tomar decisiones irreversibles".
El secretario general del PP reivindicó el derecho de los ciudadanos a opinar puesto que el Partido Socialista no llevaba en su programa electoral de 2004 una modificación constitucional como la que, en su opinón, esconde el nuevo estatuto catalán.
En su opinión, si se tramita como reforma estatutaria, Zapatero debería disolver las Cortes Generales y convocar elecciones anticipadas antes de que el Pleno del Congreso admita a trámite el texto aprobado en Cataluña.
Acebes demandó "que no se juegue y no se engañe" a los españoles ante la "enorme gravedad" que constituye la aprobación en el Parlamento de Cataluña de un nuevo estatuto que define a la comunidad como una nación.
Asimismo, en el caso de que la reforma estatutaria sea admitida a trámite en el Congreso, garantizó que el PP participará "activamente" en el debate, estará "en contra permanentemente" y hará "todo lo posible" para impedir que llegue a aprobarse en los términos actuales.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2005
A