ELECCIONES

EL PP PIDE A TELECINCO Y ANTENA 3 QUE CEDAN AL RESTO DE TELEVISIONES LA SEÑAL DEL DEBATE ENTRE ZAPATERO Y RAJOY

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular pidió hoy a Antena 3 Televisión y a Telecinco que cedan al resto de cadenas la señal televisiva del debate entre los dos principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales del 9 de marzo.

De esta manera, los populares han cedido a la principal petición formulada durante las últimas semanas por parte del PSOE, aunque aún falta que los socialistas expliquen si aceptan o no dicha propuesta y, en su caso, el porqué de la negativa.

En la reunión mantenida hoy entre los responsables de campaña de PSOE y PP, José Blanco y Pío García-Escudero, respectivamente, los populares mantuvieron la intención de que los dos cara a cara entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero sean en Antena 3 y en Telecinco, según informó el PP en un comunicado.

El Partido Popular considera apropiado este sistema porque son las dos cadenas privadas con mayor audiencia en informativos (Antena 3) y con mayor cuota de pantalla (Telecinco).

Sin embargo, apunta que "sería muy deseable" que por parte de las dos cadenas se emitieran los dos debates con señal abierta, para que aquellos medios que lo deseen pudieran conectarse a la señal y emitirlo simultáneamente.

Por otra parte, el Partido Popular dice haber conocido una comunicación de TVE a la Junta Electoral Central para celebrar el debate cara a cara entre Rajoy y Zapatero el día 25 de febrero a las 22.00 horas, con una duración de 90 minutos y moderado por el periodista Lorenzo Milá.

El PP reprocha que TVE "no es quién para decidir la fecha, la hora y el moderador del debate", ya que, a su juicio, "es una decisión unilateral, una maniobra de presión inaceptable que nos ratifica, una vez más, en la falta de pluralidad e imparcialidad, y en la postura que está manteniendo TVE a favor, claramente, de los intereses del Gobierno".

En este sentido, desde el PP indican que la televisión pública debería de ser "el foro donde tuvieran representación los partidos minoritarios que, de otra manera, quedarían excluidos del debate televisado, y así se garantizaría el servicio público de la misma".

Por último, el PP reitera su "voluntad de llegar a acuerdos" para la celebración de los debates, garantizando "la máxima difusión de todos ellos".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
CAA