EL PP PIDE TAPAR CON 1.800 MILLONES EL DEFICIT, FIJAR UNA COBERTURA MINIMA Y CREAR UN FONDO DE COHESION SANITARIA
- Quiere garantizar un sistema "igual para todos", según Sáenz de Santamaría
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han propuesto esta tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno destine 1.800 millones de euros a tapar el déficit sanitario, que fije una cartera básica de servicios sanitarios mínimos a prestar por las CCAA y que establezca un fondo de cohesión sanitaria.
La propuesta ha sido presentada en la reunión, que se prolonga ya por espacio de tres horas, y muestra la postura de los populares ante la iniciativa del Gobierno, que concede algo menos dinero para cubrir el "agujero" existente y propone que las comunidades sean las que suban impuestos indirectos para destinar esta recaudación a la sanidad.
El PP considera que el Gobierno debe "restablecer el equilibrio inicial del sistema" con unos 1.800 millones de euros y, después, definir qué modelo sanitario es que el se quiere, fijando unas prestaciones mínimas iguales para todas las regiones.
A partir de aquí, según la propuesta popular, sería necesario mantener la cláusula que une la dotación sanitaria a las comunidades con el incremento del PIB, y crear "en el plazo más breve posible" un Fondo de Cohesión Sanitaria.
Además, el PP quiere que se garantice a Ceuta y Melilla la prestación de los servicios sanitarios en condiciones de calidad equiparables al resto.
El PP cree que, esta propuesta, a diferencia de la del Gobierno, "no supone un incremento de la presión fiscal para los contribuyentes españolas".
La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó a Servimedia que el principal objetivo de la alternativa presentada por su formación es que los españoles tengan acceso a una sanidad "igual para todos, independientemente de donde vivan".
En su opinión, la propuesta del Gobierno "acabaría por provocar que cada comunidad autónoma tuviera un sistema sanitario distinto, mayor o mejor dotado en función de su propia capacidad recaudatoria".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2005
A