EL PP PIDE LA SUPRESION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS EN AUTOBUSES, METRO Y TRENES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy la supresión de las barreras arquitectónicas en los autobuses, metro y trenes de cercanías de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), para facilitar el acceso de los minusválidos a estos medios de transporte.
"Es obligación de los poderes públicos el realizar una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de las personas disminuidas en sus capacidad físicas, por lo que facilitarles el acceso a los medios de transporte públicos supone lgo más que una muestra de buena voluntad", indicó la diputada regional del PP Cándida O'Shea.
A juicio de la parlamentaria popular, presidenta de la Comisión de Salud e Integración Social de la Asamblea de Madrid, los medios de transporte están pensados solamente para las condiciones de un "hombre standard", es decir, en plenitud de facultades, pero olvidándose de las personas que padecen algún tipo de minusvalía e incluso de los ancianos.
Agregó que estos medios de locomoción, a los que se accee a través de escalones, están prácticamente vedados a los ciudadanos con movilidad reducida.
El PP presentó hace tiempo una proposición no de ley en la Asamblea, con el objeto de que se suprimieran de los transportes públicos de la CAM las barreras arquitectónicas.
Cándida O'Shea opina que el Consorcio Regional de Transportes debe realizar un detallado estudio de todos los obstáculos que impiden un fácil acceso a los transportes y del coste que supondría su eliminación y la adquisición de nuevosvehículos.
El PP considera imprescindible incluir en los presupuestos de la CAM, prorrogados actualmente, una partida económica específica dedicada a la desaparición paulatina de las barreras.
Otra de las propuestas del Partido Popular es que el Gobierno madrileño conceda ayudas a las empresas privadas de transporte colectivo que prestan servicio en la CAM, para que adecúen sus instalaciones.
Cándida O'Shea ha presentado varias preguntas a la consejera de Integración Social, Elena Vázquez, pra que informe en qué fase se encuentran los estudios para la eliminación de barreras arquitectónicas.
En su opinión, estos problemas podrían ser solucionados con la instalación de elevadores hidráulicos para que las personas en silla de ruedas o con otros problemas en las piernas puedan subir a los autobuses, cintas mecánicas en los pasillos del metro y ascensores o escaleras mecánicas para el acceso desde la calle al andén.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1991