EL PP PIDE A SIMANCAS QUE "NO MATE AL MENSAJERO" NI PRETENDA QUE TELEMADRID "SILENCIE LA CORRUPCION SOCIALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en la Asamblea y portavoz en la Comisión de Control RTVMadrid, David Pérez, exigió hoy a Rafael Simancas, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, que "no mate al mensajero ni pretenda que los trabajadores de Telemadrid silencien los casos de corrupción socialista".
Pérez aseguró a Servimedia que es "natural que un hecho de la gravedad del ocurrido en Ciempozuelos encuentre un tratamiento informativo en el Ente autonómico, por mucho que le moleste al PSOE".
Pérez mostró su "estupefacción al comprobar cómo el PSOE esperaba que Telemadrid censurara la información sobre la dimisión del alcalde de Ciempozuelos, por motivos que aún no sabemos pero que tienen que ver con el cobro de una comisión de 40 millones de pesetas por parte de una persona tan próxima a Simancas".
"El PSOE no puede esperar que Telemadrid censure los casos de corrupción socialista, que cada vez son más", afirmó Pérez, quien señaló: "Es lógico que un hecho tan grave y tan inquietante como que un alcalde de una gran ciudad dimita sin que su partido dé la más mínima explicación encuentre un tratamiento informativo en la televisión autonómica, aunque son los profesionales del ente a quienes les corresponde valorar la relevancia informativa de cada asunto".
Asimismo, Pérez dijo que "el criterio de los profesionales de Telemadrid no puede supeditarse a la conveniencia informativa del PSOE, porque no estamos en Castilla-La Mancha, que silenció los incendios de Guadalajara, ni en Andalucía, que oculta los casos de corrupción que salpican a los socialistas, ni en TVE, que manipula los abucheos a Zapatero, ni en la televisión catalana, que decretó una censura perfecta sobre El Carmel: en Madrid se respeta la pluralidad informativa".
El portavoz popular consideró "una broma que los socialistas madrileños hablen de deontología profesional" y les invitó a "dejar de presionar a los trabajadores de Telemadrid con sus permanentes ingerencias en su labor profesional e independiente".
"En Telemadrid no pasan cosas como las de TVE, donde la directora reconoce recibir llamadas de los ministerios y considera que el partido gobernante está legitimado para manipular la información", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
O