EL PP PIDE "REPLANTEARSE" LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL DE LA AUDIENCIA - Se pregunta "¿Qué pintamos nosotros enjuiciando a Guantánamo, los crímenes del Tíbet o los bombardeos en Palestina, cuando se nos escapan jefes de bandas mafiosas?"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de justicia del PP en el Senado, Agustín Conde, ha propuesto que se inicie "una reflexión sobre la jurisdicción universal de la Audiencia Nacional", que se plantee "no desde el punto de vista de lo que hace en concreto un juez, sino sobre lo que dice la ley".
En declaraciones a Servimedia, Conde señaló que el problema de la jurisdicción universal de la Audiencia Nacional no es de los jueces, sino de la ley, que es la que establece las competencias jurisdiccionales de los magistrados.
El portavoz de justicia dijo que, según la Ley Orgánica del Poder Judicial, "un juez no puede elegir sobre qué es competente y sobre qué no lo es". "La competencia se la da la ley, y no la voluntad del juez", añadió.
En su opinión, cuando a un juez se le presenta una acción penal o una querella "no le queda más remedio que instruir la causa". Sin embargo, considera que "quizás fuera necesario replantearse en este momento en España si tiene algún sentido esta extensión de la jurisdicción".
"¿Qué pintamos nosotros enjuiciando a Guantánamo, los crímenes del Tíbet o los bombardeos en Palestina, cuando simultáneamente se nos escapan jefes de bandas mafiosas?", se preguntó.
Conde indicó que "los ciudadanos entienden mal que tengamos la Audiencia Nacional colapsada, que haya terroristas cuya prisión preventiva no se prorroga porque a determinados jueces se les pasa el plazo y que, sin embargo, estemos enjuiciando los crímenes en el Tibet o las acciones de guerra en Oriente Medio".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2009
I