DEPENDENCIA

EL PP PIDE PROGRAMAS DE FORMACION PARA LOS CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a elaborar planes y programas de formación profesional y ocupacional para favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad y de quienes cuidan a personas dependientes.

La iniciativa popular, que se debatirá en la comisión no Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad, destaca la necesidad de poner en marcha planes y programas de formación dirigidos a los nuevos yacimientos de empleo que surgirán con la implantación del nuevo Sistema Nacional de la Dependencia.

Según el texto de la proposición no de ley, en España hay 2.200.000 personas dependientes, de las que un millón y medio tienen más de 65 años. Además, cerca de un millón son personas dependientes severas o graves, que necesitan la ayuda de terceras personas para realizar las tareas.

El portavoz del PP en la comisión de la Discapacidad, Francisco Vañó, ha afirmado que el Gobierno de Rodríguez Zapatero se comprometió ha implantar en ocho años, y con un presupuesto de 8.500 millones de euros, un Sistema Nacional de la Dependencia que nos acercara a los niveles de atención de los países europeos.

"Actualmente", añadió, "solamente se han destinado unos 4.000 millones de euros y en el año 2005 el Gobierno tan solo ha aumentado el presupuesto para la dependencia en 50 millones de euros".

Por último, Francisco Vañó ha asegurado que los puestos de trabajo que se crearán con el nuevo sistema nacional, unos 300.000, deben dirigirse preferentemente a personasdiscapacitadas y a personas que ya están trabajando en el ámbito de la dependencia, como pueden ser familiares, mujeres mayores de 45 años, desempleados de larga duración y jóvenes que buscan su primer empleo.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2005
G