EL PP PIDE UN PROCESO DE RECONVERSION "PACTADO Y NO TRAUMATICO" PARA EL SECTOR TURISTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en la ponencia parlamentaria sobre la Situación Actual del Turismo en España, constituida en la Comisión de Industria, Obras Públicas y Servicios, Ramón Aguirre, insistió hoy en la necesidad de cambiar el modelo turístico de sol y playa existente en Epaña, mediante un proceso de reconversión "pactado y no traumático".
Aguirre ofreció hoy una rueda de prensa para dar a conocer un informe elaborado por su partido sobre la situación del sector turístico, que será presentado, probablemente a través de un proposición de ley, en septiembre, cuando se reanude la actividad parlamentaria.
El diputado popular criticó duramente la decisión del PSOE de aplazar de mayo a septiembre la presentación del borrador con las conclusiones de los trabajos realizads por la ponencia parlamentaria, con el fin de recabar datos en diferentes países extranjeros.
Para Aguirre, este retraso responde a una "actitud frívola" del PSOE y es "injustificable e irresponsable". Por ello, explicó, el PP ha decidido presentar su documento alternativo.
En este documento, el PP propone la elaboración de un Ley del Turismo que, sin hurtar las competencias que en esta materia tienen transferidas las comunidades autónomas, defina las bases mínimas de una política turística que efienda la unidad de mercado que consagra la Constitución.
El portavoz del PP en la ponencia pidió el mayor consenso entre las administraciones central y autonómicas y entre los sindicatos y empresarios, con el fin de evitar que los "desentendimientos"provoquen "la ruina del sector, lo que afectaría a todos".
En opinión de Aguirre, uno de los principales problemas del sector es la deficiente comercialización del producto turístico español, que se vende más barato que en el resto de países, lo queha hecho que España sea el destino de los sectores sociales europeos con menor capacidad adquisitiva.
Otros problemas son, según el diputado popular, la oferta de un alojamiento obsoleto y de baja calidad; la falta de formación profesional de los trabajadores del sector; una oferta turística poco variada, centrada en el turismo de sol y playa; el déficit de infraestructuras y servicios de nuestro país y la ausencia de una política turística por parte de la Administración central.
CERRAR HOTELES
A juicio de Aguirre, "ha llegado la hora de corregir y no de crear". Resaltó la necesidad de incentivar la desaparición de camas y modernizar las instalaciones, ya que el fuerte aumento de los alojamientos provocado por el exceso de demanda de plazas ha dado lugar a una oferta "obsoleta y de baja calidad".
Reconoció que "habrá que cerrar hoteles y otros deberán ser transformados para darles otro destino". Denunció los cerca de ocho millones de camas existentes en España sin registrar, frente a una ofeta legal de un millón de camas, e insistió en que hay que llegar a acuerdos entre las comunidades autónomas y el sector para eliminar la oferta sobrante.
Entre las medidas que propone el PP para una adecuada política turística, Aguirre destacó la necesidad de que sean los empresarios españoles, con el apoyo de la Administración, los que comercialicen directamente sus productos turísticos, y no los "tour-operadores" extranjeros, que hacen caer los precios de la oferta turística española.
Los populres proponen también crear una carrera sobre turismo en la Universidad, con rango de diplomatura; estimular a las comunidades autónomas a que unifiquen los presupuestos para promocionar el turismo español en el exterior; corregir el déficit de infraestructuras y adecuar la situación laboral, fiscal y de los aeropuertos españoles con la del resto de países con los que hay que competir.
Aguirre se refirió también a la necesidad de que los sindicatos y empresarios alcancen un pacto, independientemente dela ley de huelga que puede elaborarse en el Parlamento, para evitar las huelgas en un sector que "corre el riesgo de no levantar cabeza y de destruir definitivamente puestos de trabajo en favor de otros países competidores".
Concluyó apostando por potenciar turismos alternativos al de sol y playa, como el deportivo, el de los balnearios, el de ciudad y el rural, dando especial importancia al respeto del medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
NLV