EL PP PIDE UN PLENO DEL CONGRESO EN JULIO PARA CREAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE AFINSA Y FÓRUM
- Solicita una reunión de la Diputación Permanente para pedir explicaciones a Rubalcaba por los incidentes de Melilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, anunció hoy que pedirá habilitar el mes de julio para convocar un Pleno con el fin de debatir la creación de una comisión de investigación sobre el caso de las sociedades Fórum Filatélico y Afinsa.
Martínez-Pujalte indicó que su grupo registrará hoy su petición de convocar la Diputación Permanente, órgano que rige el Congreso en periodos de vacaciones parlamentarias, para debatir esta propuesta de convocatoria de un Pleno y una reunión de la Comisión de Interior para abordar los incidentes de Melilla.
El diputado del PP denunció la "pasividad del Gobierno" ante la situación de 400.000 familias que tenían sus ahorros invertidos en las sociedades intervenidas y que dos meses después no perciben "ni un duro más" y tardarán años en recuperar sus inversiones, "y no en su integridad".
Recordó que su grupo presentó 40 preguntas sobre esta materia a las que el Gobierno no ha respondido, por lo que consideró que una comisión de investigación debe "aclarar lo sucedido, que es tremendamente grave, y no se está dando una respuesta clara, transparente y sensata".
La investigación parlamentaria debe dilucidar por qué se intervinieron las sociedades "con los geos", agregó, y no paulatinamente, "por qué el gobernador del Banco de España, en contra del criterio del Ministerio de Economía, deja que se siga la actuación sin avisar a nadie de que estaba en riesgo la inversión, y por qué se supervisaba tan mal".
"CULEBRÓN DE VERANO"
Por otro lado, Martínez-Pujalte reclamó la convocatoria, también a lo largo del mes de julio, de la Comisión de Interior para que el ministro responsable de este departamento, Alfredo Pérez Rubalcaba, dé cuenta de los últimos incidentes en la frontera de Melilla, que provocaron la muerte de un inmigrante en territorio español.
"No es tolerable no recibir ninguna explicación del Gobierno", según el cual, apuntó, está "totalmente controlada cualquier situación en esa frontera, cuando lo cierto es que ya hay una víctima".
En su opinión, el tema de la inmigración "no puede ser un culebrón de verano, que se va sucediendo semana tras semana", por lo que debe producirse un debate parlamentario "profundo" sobre lo que ha sucedido, en el que el Gobierno ha de anunciar qué medidas tiene previsto adoptar.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
E