EL PP PIDE QUE LOS PENSIONISTAS NO TENGAN QUE HACER LA DECLARACION DE LA RENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy al Gobierno que la róxima reforma fiscal exima a los pensionistas de hacer la declaración de la renta, según un comunicado difundido por esta formación política.
A juicio del PP, la reforma fiscal diseñada por el Ejecutivo, que ahora se debate en el Senado, debería incluir desgravaciones para los inversores en vivienda o los residentes en régimen de alquiler, así como por los gastos de colegio y guardería.
Los responsables del PP proponen además adelantar a la declaración de 1991 la posibilidad de que los empresaris regularicen sus balances, y que los trabajadores puedan deducir en el mismo ejercicio hasta un 10 por cien de su sueldo por gastos de difícil justificación.
VALORES CATASTRALES
En opinión de los populares, el Gobierno debería permitir a todos los ciudadanos que han cumplido con Hacienda la actualización de sus bienes a fecha del 31 de diciembre de 1989. La medida permitiría a las personas que tienen sus impuestos al día actualizar el valor catastral de sus viviendas con el valor que tenían a princpios del año pasado.
El partido conservador asegura que las modificaciones que quiere hacer el Gobierno en el Impuesto sobre la Renta "son sólo una 'minireforma' que no tiene nada que ver con los del resto de Europa y no van a permitir a los españoles competir en el mercado único".
Los responsables del PP "lamentan" que no se aprovechen los cambios fiscales para hacer una refoma "más profunda", y advierten que la reforma fiscal del Ejecutivo "no resuelve el problema de la tributación de la famili y afecta negativamente al ahorro".
En su opinión, el nuevo Impuesto de la Renta es extremadamente gravoso para las rentas del trabajo, porque los asalariados siguen estando sujetos a un sistema de retenciones excesivo, por el que prestan su dinero al Estado sin recibir intereses a cambio.
Añadieron que el proyecto socialista "no toma en consideración la grave insuficiencia del ahorro familiar en España y sigue discriminando a las familias que sólo reciben un sueldo y a los asalariados".
Par fomentar el ahorro, el PP opina que, entre otras medidas, deberían reducirse los tramos de tarifas que actualmente tiene el impuesto y "aproximarlos a los tipos marginales que existen en Europa".
FRAUDE FISCAL
Por otro lado, el PP se muestra excéptico respecto a la persecución del fraude fiscal y el "dinero negro" que hace Hacienda, y acusó al Gobierno de ser el "responsable" de las masivas inversiones en Pagarés del Tesoro con dinero de procedencia dudosa, realizadas en los últimos ocho años.
No obstante, el PP asegura que no obstaculizará la labor investigadora del Fisco para localizar a los defraudadores, y califica de "destrozo" el efecto causado sobre el sistema fiscal y la administración tributaria desde que los socialistas llegaron al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1991
G