EL PP PIDE QUE NINGUN ORGANISMO PUBLICO PUEDA ADELANTAR FONDOS NO CONSIGNADOS EN LOS PRESUPUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha presentado una moción en el Congreso en la que insta al Gobierno a que reforme la Ley General Presupuestaria para que ningún rganismo público, distinto del Estado, pueda anticipar fondos que no estén consignados con esta finalidad en los Presupuestos a otro organismo público o privado.

Esta moción es consecuencia de la interpelación urgente que formuló días atrás el Grupo Popular sobre el control de los Presupuestos Generales del Estado.

El PP considera que las respuestas del Gobierno no han sido satisfactorias y, por ello, plantea un conjunto de medidas para solucionar "la falta de correspondencia" que, a su juicio, eiste entre las cifras presupuestarias y la realidad del gasto público.

La moción propone la creación durante 1992 de la Oficina Presupuestaria, organismo dependiente del Parlamento que sirva como instrumento efectivo de control de la ejecución de los Presupuestos Generales del Estado.

También exige que el Gobierno remita al Tribunal de Cuentas con urgencia los expedientes de gasto pendientes de aplicación presupuestaria realizados por el Inem y el Insalud. Según el PP, este tribunal deberá informr en el plazo de dos meses al Congreso de las posibles anomalías detectadas.

Los populares piden, asimismo, que se limiten las incorporaciones de crédito a las derivadas de los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito concedidos en el último mes del ejercicio presupuestario.

Además, solicitan que se limite el carácter de crédito ampliable a los correspondientes a las siguientes operaciones: renumeración de empleados público, clases pasivas del Estado, cargas financieras, prestacionesobligatorias aprobadas por ley, cuota patronal a la Seguridad Social, actuaciones inversoras cofinanciadas cuyos proyectos hayan sido previamente aprobados y las diferencias de cambio en pagos al exterior en divisas.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
JRN